Lluvias y un frente frío: Así estará el tiempo durante este fin de semana en Santa Cruz

Conozca a cuánto bajarán las temperaturas en este penúltimo fin de semana del mes de agosto y tome sus previsiones

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto RRSS ] / Ciudad de Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz vivirá un fin de semana con un marcado descenso de temperaturas y condiciones climáticas adversas, además de fuertes ráfagas de viento, según informó la meteoróloga Cristina Chirinos.

La jornada de sábado arrancó con lluvias en diferentes zonas del departamento, tema que tomó desprevenidos a vecinos que salen a trabajar o hacer diferentes labores.

MIRA AQUÍ: En tres días, cuatro incendios forestales azotaron a Cochabamba, el del Parque Tunari se reactivó siete veces

La especialista explicó que durante la madrugada del sábado ingresa un nuevo frente frío por el Chaco tarijeño, el cual se desplazará hacia Santa Cruz a lo largo del día.

Este fenómeno estará acompañado de una línea de inestabilidad, lo que provocará lluvias y tormentas eléctricas al final de la tarde o en horas de la noche, especialmente en el norte integrado, así como en las provincias Guarayos, Ñuflo de Chávez y Velasco.

Chirinos indicó que entre el domingo y el martes las temperaturas mínimas oscilarán entre los 10 y 11 grados, mientras que las máximas no superarán los 18 grados. “El domingo y lunes (24 y 25 de agosto) serán los días más fríos”, afirmó al referirse a este periodo específico del año.

La meteoróloga agregó que, aunque desde el martes las temperaturas máximas comenzarán a subir de manera progresiva, las mínimas seguirán siendo bajas durante las mañanas, y el frente frío persistirá por algunos días más.

MIRA AQUÍ: Confirman el ingreso de un frente frío a Santa Cruz, conozca hasta cuánto bajará la temperatura

Recordó también que, en los últimos años, los frentes fríos registrados en esta época fueron bastante débiles, aunque en 2021 la temperatura mínima descendió hasta los 7 grados.

“No guarden los abrigos ni los paraguas, porque nos esperan fuertes vientos y temperaturas bajas”, advirtió Chirinos, en un contexto climático que, aunque aún es invierno, se encuentra cerca de dar paso a la primavera, el próximo 21 de septiembre.