Más de 100 cachorros rescatados: varios están en observación y los más sanos serán dados en adopción
Los perritos fueron encontrados hacinados dentro de un inmueble de la zona sur e Cochabamba, muchos de ellos no estaba en buenas condiciones


Un total de 110 cachorros fueron rescatados este fin de semana por personal municipal de Zoonosis y Pofoma, quienes hallaron a los animales en una condición de hacinamiento. El hecho se registró en la zona de cerro San Miguel, al sur de la ciudad de Cochabamba.
De acuerdo al reporte, la mayoría de canes presentan algunos problemas de salud, por lo que deberán estar en observación y ser evaluadas para ver si requerirán de algún tratamiento.
Personal municipal aclaró que el caso está en investigación y se busca establecer responsabilidades de parte de las personas que tenían en estos predios a los animales amontonados y sin las condiciones necesarias.
“Lo más preocupante es que estas personas que han incurrido este tipo de faltas los tenían básicamente en cajones, en caniles, en jaulas, hacinados, entre 6 a 7 perritos por jaula, entonces lo que tenemos que tomar en cuenta es que esto ya se puede considerar, inclusive tal como maltrato animal”, dijo un funcionario a UNITEL.
En caso de demostrarse que hubo maltrato contra estos cachorros, estas personas podrían ser notificadas y enfrentar procesos penales.
Asimismo, se informó que al menos el 30% de los cachorros estarían en buenas condiciones, por lo que serán puestos en adopción ya que no serán devueltos a las personas que los tenían en su poder.
“El día jueves vamos a realizar la primera actividad de inserción de los mismos, de los que estén más saludables. Lo que queremos es que la venta ambulante esté totalmente prohibida, que no tengamos asentamientos, vendedores informales inescrupulosos”, señaló Diego Prudencio, responsable de Zoonosis.
MIRA AQUÍ: Comisión del Concejo aprueba proyecto de ley que pretende frenar el parqueo tarifado en La Paz
Por su parte, los animalistas también han manifestado su repudió ante el accionar de estas personas, que buscan vivir a costa del maltratado animal.
“Nosotros como Sociedad Protectora de Animales vamos a estar presentes para evitar la devolución de estos animalitos. La gente aduce que es su medio de vida, no puede ser medio de vida vivir a costa de ellos (de los perros) y tenerlos en esas condiciones”, manifestó Vivian Sánchez, responsable del centro ‘Una mano, una patita’.
Los cachorros rescatados actualmente se encuentran en dependencias de Zoonosis de Cochabamba.