Más de 2.500 toneladas de basura inundan las calles de Cochabamba debido al bloqueo en el botadero de K’ara K’ara
Suman cinco días desde que se instaló la medida de presión por parte de vecinos de la zona sur que exigen el cierre definitivo del relleno sanitario


Este miércoles persiste el bloqueo en el ingreso al botadero de K’ara K’ara en Cochabamba, luego de que la pasada jornada no se lograra un acuerdo durante el diálogo entre las autoridades y las personas movilizadas.
La medida que es asumida por vecinos de la zona sur de la ciudad, cumple su quinto día donde se han colocado promontorios de tierra y piedras a lo largo de la vía para impedir el ingreso de los carros recolectores.
Esto ha ocasionado que la basura en las diferentes zonas de la ciudad continúe acumulándose, provocando no solo un mal aspecto, sino olores nauseabundos.
Muchas comerciantes de diferentes centros de abasto han manifestado su molestia por la situación, ya que estos malos olores les generan perjuicio en sus ventas, principalmente a aquellas que venden alimentos.
De acuerdo a los datos que maneja la Empresa Municipal de Aseo (EMSA), ya son aproximadamente 2.800 toneladas de desechos acumulados en la ciudad que no pueden ingresar al relleno sanitario.
Asimismo, hay preocupación por parte de la población en general, ya que muchas personas han optado por ir a dejar su basura a las áreas verdes donde se instalaron contenedores, sin embargo, estos ya rebasaron su capacidad, por lo que las bolsas están esparcidas por el suelo lo cual provoca incluso que los perros lleguen a deshacerla.
La medida es asumida por parte de vecinos que habitan en la zona del botadero y que exigen e cierre definitivo de este relleno sanitario.