Paro indefinido de micros en Santa Cruz: Juntas vecinales advierten con salir a las calles si autoridades no dan una solución

La Federación de Juntas Vecinales anunció que saldrá a las calles en caso que las autoridades municipales no solucionen el paro del transporte público en la capital cruceña

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Leonardo Gil - UNITEL ] / Transporte público protesta por la nivelación del pasaje con paro y bloqueo.

Desde la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) anunciaron una gran marcha de protesta para los próximos días si es que las autoridades de Santa Cruz de la Sierra no le dan solución al paro del transporte público, que este lunes cumple su primera jornada exigiendo una nivelación al pasaje.

Orlando Peña, representante de la Fejuve, apuntó contra la dirigencia del transporte público, contra el Ejecutivo y el Legislativo del municipio cruceño, indicando que no se le dio solución a la tarifa del pasaje y ahora la población es la más afectada.

“Es lamentable ver el accionar del sector transporte con el paro. Nadie busca solución, ni el Concejo ni el alcalde. Este problema lo arrastramos del anterior año, sigue la problemática y no hay solución, no se le da tranquilidad al vecino. Vamos a tomar cartas en el asunto”, aseguró Peña.

Agregó que si hasta el miércoles no hay una solución a este problema, donde esperan se solucione el paro de transporte y los micros retornen a las calles para dar servicio a la población, saldrán en una marcha por varias zonas de la ciudad.

MIRA AQUI: Video: Un vehículo embiste a un micro y genera pánico entre los pasajeros en Santa Cruz

“Vamos a salir en una gran marcha de protesta, en contra de las autoridades que están haciendo sufrir a los vecinos. Hasta los niños no tienen cómo trasladarse a sus escuelas, los que trabajan del día a día son los más perjudicados”, añadió el representante del sector.

El transporte público cumple su primera jornada de protesta exigiendo a la Alcaldía cruceña se firme el incremento de la tarifa del pasaje, donde señalan debe subir a Bs 2.50.

MIRA AQUI: Llantas pinchadas y peleas marcan las primeras horas del paro con bloqueo de micreros cruceños

Peña explicó que en su momento pidieron al Concejo municipal hacer el estudio de costos y ver la documentación de los transportistas, para determinar si se amerita o no el incremento en la tarifa.