Parotani vuelve a ser bloqueado; los pobladores colocaron piedras en la carretera
El contingente policial que permaneció en el lugar se retiró este sábado. Minutos después aparecieron piedras en la carretera


Un día después de que la Policía despejó la carretera que conecta a Cochabamba con occidente, pasadas las 16:00 los pobladores colocaron piedras en la carretera. Creen que durante el enfrentamiento con las fuerzas del orden hubo muertos. No existe un reporte policial o alguna autoridad que haya citado víctimas fatales.
El contingente policial que el viernes había desbloqueado la carretera que conecta a Cochabamba con occidente, permaneció en Parotani para evitar que se reinstale el bloqueo.
Por tarde, los uniformados comenzaron a retirarse en buses y debían quedarse militares para realizar patrullaje en la zona; sin embargo, pasadas las 16:00 los pobladores comenzaron a instalar piedras sobre la carretera.
Tras dejar las piedras, un grupo de pobladores se acercó a un grupo de uniformados, les reclamaban sobre dos personas que supuestamente fallecieron producto del enfrentamiento entre las fuerzas del orden y los bloqueadores.
El viernes por la noche, cuando el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó a 55 personas acusadas por los delitos de terrorismo y alzamiento armado, entre otros, señaló que había 21 uniformados heridos, en ningún momento habló de víctimas fatales.
Hasta las 17:00 de este sábado no se conoce de ningún reporte policial o de alguna autoridad sobre víctimas fatales producto del enfrentamiento en Parotani.