Parqueos tarifados en La Paz: Esto es lo que tiene que saber del nuevo servicio

Este nuevo servicio se paga desde una aplicación de celular. El sistema se implementa en calles de Calacoto, San Miguel y Obrajes, en el sur de La Paz. Pero además llega a Miraflores, Sopocachi y el Centro.

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data

La Alcaldía de La Paz lanzó el servicio de estacionamiento tarifado en vía pública y para ese fin habilitará más de 6.000 parqueos en la ciudad. El pago se realiza a través de una aplicación móvil y en domingo y feriados será gratuito.

Se paga desde una aplicación que hemos desarrollado y funciona desde un celular”, explicó el jefe de la Unidad de Fomento a las Inversiones, Carlos René Laguna.

MIRA AQUÍ: Cívicos vuelven a convocar a Jhonny Fernández ante avasallamientos y “depredación” del cordón ecológico

Es decir, “si han pagado por dos horas y van a demorar un tiempo más, las empresas pueden renovar y ampliar el plazo por las horas que necesiten”, añadió.

Precios

Media hora de estacionamiento para un vehículo radicado en La Paz tiene un precio de Bs 3. Para los que llegan de municipios aledaños como El Alto, Achocalla o Palca el mismo tiempo cuesta Bs 5.

Por una hora de servicio, los vehículos de otras regiones pagarán Bs 8, en tanto, los registrados en La Paz pagarán Bs 5.

Aplicación

Este moderno sistema informará a través de la aplicación “Parqueo Tarifario, Parqueo para Todos”- que cualquier persona puede descargar en su celular – el lugar dónde parquear, el tiempo de estacionamiento del vehículo, el cumplimiento de ese lapso o la posibilidad de ampliar o cancelar su tarifa.

Procedimiento

El usuario parquea su vehículo y desde su celular ingresa a la aplicación, luego entra al menú de la empresa, ahí están los términos y condiciones del servicio.

Si es la primera vez, tienen que registrar un correo electrónico y después eligen el pago de servicios.

MIRA AQUÍ: Ante intensa nevada en el sector de Confital, piden precaución al circular por la ruta hacia el occidente

“Ahí eligen el uso de parqueo, si necesita ampliar el tiempo, entonces entra a extensión del parqueo”, detalló Laguna.

El usuario debe poner el código de parqueo que está inscrito en todos los espacios o “cajones” delimitados en la calle y en la señalética.

Multa

Si termina el tiempo solicitado en primera instancia por el usuario y no hay una notificación de ampliación del tiempo del servicio, las empresas inmovilizan el vehículo con una grapa.

El costo para el retiro de este mecanismo es de 80 bolivianos. Los usuarios tendrán una hora para pagar ese costo y si permanecen más tiempo, los vehículos van a ser remolcados a los garajes que habilitarán estas empresas en las zonas.

“Para poder recuperar sus vehículos (los infractores) tienen que pagar por el remolque la suma de 350 bolivianos si es vehículo y de 300 bolivianos si es motocicleta”, precisó el funcionario.

Alianza con privados

Cuatro empresas trabajarán con la Alcaldía de La Paz en este nuevo plan.

Hemos publicado en nuestras redes sociales para que puedan interesarse las empresas que tengan experiencia y puedan administrar adecuadamente este sistema. Las hemos evaluado individualmente”, afirmó Laguna.

Horarios

Los parqueos funcionarán de lunes a viernes de 07:00 a 20:00 y los sábados de 07:00 a 13:00.

Se implementará en calles de Calacoto, San Miguel y Obrajes, en el sur de La Paz. Pero además llega a Miraflores, Sopocachi y el Centro.

“En los horarios posteriores, o sea después de las 20:00 y los sábados en la tarde, domingos y feriados, los parqueos van a ser libres, sin costo”, dijo Laguna.

Inversión

El alcalde Iván Arias indicó que los “paceños visionarios que apuestan por su ciudad” realizarán “una inversión de más de 2 millones de bolivianos, en plena época de crisis, en un momento donde pareciera que nada se puede mover, en una alianza estratégica con las empresas”.