Por la carretera de Faja Norte, en Yapacaní anuncian bloqueo en la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz desde este jueves
La medida de presión está prevista para a partir de este jueves hasta que la aprobación y promulgación de la Ley 255 Asfaltado de Carretera Faja Norte, según una resolución


El Comité Pro Camino Faja Norte, del municipio de Yapacaní, anunció para este jueves un bloqueo indefinido en la ruta nueva Cochabamba-Santa Cruz para exigir la aprobación de un crédito para la construcción de un proyecto carretero en la zona de Faja Norte, que es financiado por Fonplata-Banco de Desarrollo.
“El magno ampliado de emergencia declara: Bloqueo indefinido de carretera interdepartamental desde el día jueves 15 de febrero hasta la aprobación y promulgación de la Ley 255 Asfaltado de Carretera Faja Norte”, señala la resolución del Comité.
El organismo internacional aprobó en octubre de 2023 un crédito para la construcción y pavimentación del Camino Faja Norte, con miras a mejorar las condiciones de transitabilidad del camino existente, reduciendo así los tiempos de viajes y los costos de operación del transporte de carga.
“El proyecto, por más de 56 millones de dólares, impulsará la integración nacional e internacional para fortalecer a los centros productivos en general y al sector agropecuario, favoreciendo su inserción en el comercio regional y facilitando la exportación de sus productos”, reza el reporte de Fonplata.
MIRE AQUÍ: Una mujer pierde la vida tras el choque entre dos motos en la zona noroeste de Santa Cruz