Porongo activa emergencia tras crecida del río Piraí y evalúa suspender clases presenciales

El alcalde Neptaly Mendoza señaló que la crecida extraordinaria del Piraí alcanzó los 2,5 metros y pidió a las personas alejarse de las orillas del río

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
Según el informe, la Alcaldía mantiene activa la unidad del COEM para recibir reportes de vecinos

El municipio de Porongo, Santa Cruz, activó una emergencia tras la crecida del río Piraí y el deterioro de caminos provocado por las intensas lluvias registradas desde la madrugada de este lunes en el departamento, según lo reflejado por el alcalde Neptaly Mendoza, quien encabezó una inspección realizada en el puente Cristóbal Roda, que conecta a esta región con la urbe cruceña.

Ante esta situación, las autoridades analizan suspender las clases presenciales debido a que varias comunidades dependen de rutas que hoy se encuentran afectadas, lo que también dificulta el transporte escolar y el tránsito seguro de estudiantes.

“Nos hemos reunido para hacer una evaluación de la emergencia y los pasos inmediatos que hay que dar”, expresó el alcalde y recordó que el municipio tiene más de 350 km de caminos dañados que requieren intervención urgente.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz queda incomunicada con occidente tras colapso de la plataforma en la ruta troncal a Cochabamba

“Veremos la necesidad de suspender las clases e ir a (clases a) distancia porque tenemos muchos ríos que cruzan de una comunidad a otra para asistir a las unidades educativas”, agregó la autoridad la tarde de este lunes.

Mendoza señaló que la crecida extraordinaria del Piraí alcanzó los 2,5 metros, por lo que pidió a las personas, que viven cerca del río, incluidos los explotadores de áridos, “alejarse, evitar ingresar a las márgenes del río porque hay alerta en toda la cuenca”.

Según el reporte, hay desborde de ríos que están ocasionando daños a los caminos hacia las comunidades, por lo que se dispuso maquinaria y equipamiento para reparaciones inmediatas a lo largo de las zonas afectadas.

La Alcaldía mantiene activa la unidad del COEM para recibir reportes de vecinos y coordinar respuestas inmediatas, siendo la premisa ir poco a poco asistiendo, haciendo los mantenimientos y reponiendo las plataformas de las diferentes vías camineras.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Colapsa la rampa de acceso al puente de Colpa Bélgica tras lluvias registradas este lunes