¿Quién era Francisco Marupa, el líder indígena que fue asesinado en el Madidi?
Se conoció sobre la trágica noticia de su muerte en el norte de La Paz. Su deceso no solo causó impacto en Bolivia, sino a nivel internacional


Francisco Marupa, líder indígena, fue asesinado de manera violenta en el Madidi, norte de La Paz. Su muerte deja luto en 19 comunidades indígenas de la Amazonía Boliviana.
Pero, ¿quién era este líder indígena?
Marupa fue un líder indígena del pueblo Leco, específicamente de la comunidad Torewa, miembro activo de la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA), en el norte paceño.
Dedicó su vida a la defensa y a la protección del territorio indígena y la biodiversidad del Parque Nacional Madidi, una región de alta riqueza natural.
Francisco Marupa se destacó además por su firme oposición a actividades de minería ilegal, el tráfico de tierras, la tala indiscriminada, así como la pesca y caza ilegal que amenazan a este territorio que amenazan a este territorio.
Tras conocerse de la muerte del líder indígena, la Unión Europea se pronunció al respecto y condenó el hecho pidiendo a las autoridades nacionales una investigación.
“Este trágico suceso es una alarmante muestra de los riesgos y amenazas que enfrentan los pueblos indígenas en Bolivia, (...) hacemos un llamado a las autoridades para que se identifique y sancione a los responsables de este suceso; pedimos garantizar la protección del pueblo Leco y de las comunidades que enfrentan amenazas similares”, señala parte del comunicado de la UE.
MIRA AQUÍ: La Paz: Mazamorra deja intransitable la carretera a Sud Yungas y deja varios vehículos varados
El caso salió de las fronteras y tuvo reacciones de la UE y sus Estados Miembros presentes en Bolivia, quienes sostiene una postura ante este deceso.