Retorno a clases en Sacaba será de dos modalidades por las limitaciones del acceso a internet en el área rural

Sacaba y Omereque retornan a clases a distancia desde este lunes debido a los casos de sarampión, autoridades afirman que los padres pidieron que las clases sean presenciales

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Imagen referencial] / Clases virtuales

Ante los casos positivos de sarampión que se registran en el país, desde el Ministerio de Educación definieron que nueve municipios del país retornen a clases este lunes con la modalidad a distancia. En Cochabamba esta medida se aplicará en Omereque y Sacaba.

Sin embargo, desde la zona del valle, las autoridades han indicado que deberán aplicar dos modalidades distintas en Sacaba debido a que presentan dificultades para el acceso a internet en áreas rurales.

Frente a este escenario, los maestros deben distribuir material impreso para que los alumnos continúen con sus actividades desde casa.

“Tenemos dos contextos diferenciados en Sacaba, tenemos un área rural en la que no hay señal de internet, los estudiantes no tienen acceso a Internet (...) los maestros van a presentarse en sus unidades educativas el día lunes y van a dejar material impreso”, dijo una representante de la dirección distrital a UNITEL.

MIRA AQUÍ: Los escolares vuelven a clases este lunes; en nueve municipios rige la modalidad a distancia por el sarampión

Esta información fue corroborada por el director de Educación del municipio de Sacaba, Jimmy Postigo, quien señaló que tanto los colegios fiscales como privados, se están organizando para poder avanzar con el calendario escolar.

“Ya las diferentes unidades educativas se están organizando, en el área urbana para pasar a través de los medios digitales y en las áreas rurales están viendo esta modalidad a distancia que los maestros están dándoles los contenidos educativos para que puedan hacer el avance en casa y esperamos ya que la siguiente semana podamos retornar a la modalidad presencial”, dijo Postigio.

De acuerdo a la postura del director de Educación de esta región, el pedido para que las clases sean presenciales viene principalmente de los padres de familia de las áreas rurales, ante las limitaciones que tienen.

“Los padres de familia están solicitando prácticamente que nuestras autoridades en el sector de educación puedan determinar el retorno a clases porque lamentablemente no tienen las mismas condiciones en los sectores rurales y pues esto está dificultando de alguna forma que nuestra población estudiantil pueda acceder a lo que es el servicio de educación fiscal”, aclaró.

MIRA AQUÍ: Ministerio de Salud reporta 175 casos de sarampión en todo el país, a menos de un día del retorno a clases

Asimismo, la autoridad manifestó que se está trabajando de manera coordinada tanto con el Ministerio de Educación como con el personal de salud para monitorear posibles nuevos casos de sarampión.

“A través de lo que es nuestra unidad de salud de Sacaba, se está haciendo el seguimiento correspondiente a cuatro posibles casos por confirmar que están haciendo justamente del municipio de Sacaba. Sin embargo, estamos todavía pendientes de lo que determinen nuestras autoridades en salud y pues simplemente a la espera de que el Ministerio de Educación nos determine de que retornemos a lo que son las clases presenciales en nuestro municipio”, señaló.