Samaipata: Ministro de Defensa reconoce que acciones son insuficientes, pero anuncia la habilitación de una carretera

El ministro de Defensa, Marcelo Salinas, reconoció que las acciones son insuficientes ante la magnitud del desastre en Samaipata porque inicialmente están concentrados en ayuda humanitaria y no en infraestructura

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / La población busca aún sacar el lodo de sus viviendas

El panorama en Samaipata sigue siendo desolador, a tres días del desborde del río, la población aún busca retirar el lodo de sus casas. Ante ello, se realizan acciones desde distintos niveles; sin embargo, el ministro de Defensa, Marcelo Salinas, reconoció que son insuficientes por la magnitud de la tragedia.

“Sabemos que, a pesar del esfuerzo, todo esto es insuficiente, porque solo es para ayuda humanitaria, no es para infraestructura”, remarcó a tiempo de precisar que lo que primero se busca es que la población pueda tener alimento y un lugar donde pasar las noches, pues aún no se trabaja en refaccionar infraestructuras.

MIRA AQUÍ: Suman campañas de solidaridad para afectados por el desastre en Samaipata

Como dato alentador, remarcó que este miércoles se habilitará la carretera antigua Santa Cruz- Cochabamba para circulación con precaución, lo que permitirá que la población pueda trasladar ayuda.

En Samaipata son más de 1.000 familias afectadas directamente por las inundaciones, pues sus casas quedaron afectadas.

Acciones en Samaipata

Salinas indicó que se está trabajando con maquinaria en espejar los caminos de las zonas afectadas por el lodo.

MIRA AQUÍ: Fallece el periodista Roger Ramos: Un adiós a un apasionado de la noticia

La autoridad lamentó que, además de los daños en Samaipata, también hay poblaciones de otros departamentos; La Paz y Cochabamba que están afectadas por las lluvias.