San Juan: Todo lo que tienes que saber para consumir chorizos y salchichas con seguridad

La festividad de San Juan se celebra 24 de junio, pero es la víspera que se ha hecho tradicional por el consumo de los embutidos.

Publicación: 21/06/2024 08:58
$output.data
$output.data
[/ Foto: UNITEL] / Los chorizos son ofrecidos en distintos mercados del país

Se acerca San Juan y una de las tradiciones que marca esta festividad es el consumo de embutidos, chorizos y salchichas, particularmente. Ante ello, las autoridades recomiendan a los consumidores, antes de comprar estos productos y consumirlos, verificar el Registro Sanitario (RS), la fecha de vencimiento y el envasado.

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) autorizó la venta de embutidos a 153 empresas y 177 marcas (mira aquí la lista) y además se intensificaron los controles en los mercados del país, según el reporte de la entidad estatal.

Los chorizos y las salchichas son los productos más requeridos en el mercado Alto San Pedro, de la capital cruceña, donde las caseritas indican que los precios de estos productos oscilan entre Bs 20 y Bs 40 el kilo, y hay opciones como el chorizo ahumado y criollo.

MIRA AQUÍ: La Paz: Prohíben fogatas por San Juan; infractores tendrán una multa de más de Bs 1.000

Asimismo, esta repartición recomendó a los consumidores que antes de comprar estos productos y consumirlos verifiquen el Registro Sanitario (RS), la fecha de vencimiento y el envasado, principalmente.

Un comercio de embutidos en un mercado.
Un comercio de embutidos en un mercado.

En distintos mercados del país la situación es similar, observándose a personas acercarse a los puestos para adquirir el producto, muy tradicional para San Juan, que se celebra el 24 de junio.

También se habilitó la aplicación móvil ‘Senasag Bolivia’, para verificar el registro de los embutidos y otros productos de consumo en San Juan y todos los días del año.

En ese sistema, se puede insertar los códigos del producto donde contiene el registro sanitario del Senasag y verificar si la empresa está habilitada o no, así como saber si produce este tipo de producto.