Sedes inicia investigación tras incidente con escolares que sufrieron síntomas de intoxicación en un colegio

Un total de 16 estudiantes, entre 9 y 10 años, fueron llevados a un centro de salud por intoxicación tras presuntamente inhalar un químico con el que fumigaron los establecimientos

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Iván Najaya - UNITEL ] / Inspección en la unidad educativa donde hubo escolares intoxicados.

Tras la presunta intoxicación de 16 escolares, que tienen entre 9 y 10 años, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, se informó que se iniciaron las investigaciones junto a la Alcaldía cruceña para saber con exactitud el procedimiento que utilizó la empresa fumigadora y en qué otras unidades educativas trabajaron.

“En coordinación con el municipio nos hicimos presentes en el centro de salud, eran 16 niños, dos de ellos fueron referidos a un hospital de segundo nivel, cuatro quedaron en observación y dos niños fueron a otro hospital”, dijo Jaime Bilbao, director del Sedes, a tiempo de señalar que están haciendo investigaciones sin descartar el inicio de procesos.

Los escolares, según el informe del Sedes, sufrieron dolores de cabeza, náuseas, vómitos y mareos. Además, señala que hubo una intoxicación por la inhalación de un químico.

MIRA AQUI: Suben a 16 los estudiantes con presunta intoxicación en una escuela, todos tienen entre 9 y 10 años

“Se suspendieron las clases en esta unidad educativa y veremos en cuántas más hicieron la fumigación”, aseveró Bilbao.

Bilbao señaló que el equipo de toxicología, epidemiología y respuesta rápida se encuentran investigando este caso, y una vez se tengan resultados determinarán si sientan una denuncia por este caso.

Este hecho se registró en la unidad educativa Elffy Ribera de Barbery, en el norte de Santa Cruz de la Sierra, y los afectados fueron llevados al centro de salud Pochola Trapero, también de la red norte.

Según se conoce, el viernes se hizo la fumigación en este lugar como parte de prevención contra el dengue.

MIRA AQUI: Llantas pinchadas y peleas marcan las primeras horas del paro con bloqueo de micreros cruceños