Tercer día de bloqueo en Cochabamba exigiendo la legalización de una universidad

La avenida Blanco Galindo, ruta al occidente y la avenida Capitán Víctor Ustariz, vía hacia el Valle Bajo, están cerradas por estudiantes y maestros de la Universidad Adela Zamudio

Publicación: 05/04/2024 06:23
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Así luce la avenida Blanco Galindo - Cochabamba

Este viernes inicia el tercer día de bloqueo de parte de estudiantes, maestros y padres de familia que exigen la legalización para el funcionamiento de la Universidad Adela Zamudio (Unaaz) de Quillacollo, Cochabamba.

Las personas movilizadas permanecen instaladas sobre la avenida Blanco Galindo a la altura del puente Huayculli, ruta hacia el occidente del país y la avenida Capitán Víctor Ustariz, ruta alterna que conectan la ciudad con el Valle Bajo.

MIRA AQUÍ: Diputada denuncia que un vuelo de BoA presentó problemas cuando “estaban en pista”

Los bloqueadores han cerrado la vía utilizando piedras, llantas, ramas, sogas, banderas y todo tipo de objetos para impedir la transitabilidad de los motorizados.

La medida de presión ha causado un perjuicio tanto para los conductores, transportistas y la población en general que deben buscar rutas alternas para poder transitar y llegar a sus detenidos.

Desde el Transporte Pesado han denunciado pérdidas económicas considerables debido a la medida de presión por lo que piden a la Policía intervenir y levantar los bloqueos.

MIRA AQUÍ: Trabajadores universitarios y médicos marchan en el centro paceño contra la “jubilación forzosa”; analizan radicalizar medidas

Sin embargo, pese a la molestia de la ciudadanía, las personas movilizadas han responsabilizado de todo a las autoridades a quienes les exigen que aprueben la creación y reconocimiento de esta universidad.