Tome sus previsiones: Desde este jueves hasta el martes los desfiles escolares y cívicos toman las calles de La Paz

En el macrodistrito de Cotahuma los desfiles escolares comienzan este jueves. Las vías de la avenida 20 de Octubre, Conchitas y Landaeta estarán cerradas al tránsito de vehículos

Publicación: 11/07/2024 09:22
$output.data
$output.data
[UNITEL] / Archivo. Un grupo de estudiantes desfila en la plaza Abaroa de la ciudad de La Paz.

Este mes se celebra la efeméride de La Paz. Entre los actos cívicos, la entrega de obra y eventos culturales, la población será testigo de los desfiles escolares que deslumbran civismo, pero también causan cierre de vías. Tome sus previsiones desde este jueves hasta el martes 16 de julio diferentes rutas de los macrodistritos estarán tomadas por las bandas colegiales.

En el macrodistrito de Cotahuma los desfiles escolares comienzan este jueves. Las vías de la avenida 20 de Octubre, Conchitas y Landaeta estarán cerradas al tránsito de vehículos.

MIRA AQUÍ: Clausuran a empresas de turismo y hotelería que operaban sin licencia en Cochabamba

“Con el fervor cívico que corresponde, la Subalcaldía Cotahuma, en coordinación con la Dirección Distrital 1 de Educación, estamos organizando el desfile cívico escolar previsto para este jueves 11 de julio a partir de las 08.00 hasta las 14.00”, informó la jefa de la Unidad de Atención Integral de la Subalcaldía Cotahuma, Delia Aspi.

El encuentro –como años pasados— se concentró en la plaza San Pedro, recorrió por la avenida 20 de octubre y se desconcentró en la plaza Abaroa. Se tiene previsto que unas 60 bandas de guerra de los diferentes colegios participen del recorrido.

MIRA AQUÍ: ¡Frío extremo en Santa Cruz! Se sorprenderá al saber cuánto fue la sensación térmica este jueves; las bajas temperaturas seguirán

El viernes 12 de julio los desfiles escolares se trasladarán a los macrodistrito San Antonio, Mallasa y Centro. El sábado 13 de julio, es turno del los macrodistitos Periférica y Max Paredes.

Para finalizar, ya en el feriado del 16 de julio en conmemoración a los 215 años, del segundo grito libertario en Sudamérica, los actos se trasladaran al macrodistrito de Hampaturi.