Un perro con rabia mordió a ocho niños en Tiquipaya, municipio que tiene tres casos confirmados

Zoonosis confirmó que los estudiantes afectados están recibiendo el tratamiento correspondiente, sin embargo, el can que los atacó murió

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Imagen referencial] / Casos de rabia canina

Zoonosis informó que un perro infectado con rabia canina mordió a ocho niños dentro de una unidad educativa en Tiquipaya, municipio cochabambino que ha confirmado recientemente su tercer caso por esta enfermedad.

Ocho niños ha mordido ese perrito que justamente estaba en observación aquí en la Unidad de Zoonosis y para el día lunes por la mañana el perrito había fallecido y evidentemente se metió la muestra al laboratorio, al Senasag de Quillacollo”, señaló a UNITEL Roberto Villarroel, responsable de Zoonosis.

El encargo, manifestó que en lo que va del año, tres casos de rabia canina se han confirmado en este municipio, los cuales fueron atendidos.

“Hemos tenido ya tres casos positivos de rabia canina, todos con laboratorio, que se han remitido las muestras y nos han dado positivo”, manifestó.

MIRA AQUÍ: Fijan una fecha de conclusión de clases a nivel nacional, solo en Santa Cruz es un día distinto

Asimismo, se informó que otras dos personas que tuvieron contacto con perros infestados también recibieron el tratamiento correspondiente por lo que salud no correría riesgo.

Según los datos que maneja Zoonosis, los casos se registraron en diferentes zonas del municipio, pero todos están siendo monitoreados.

“Los ocho niños, una persona más y el del primer caso que hemos tenido, en total 10 personas están recibiendo tratamiento”, aclaró.

MIRA AQUÍ: Tome previsiones: Bajas temperaturas permanecerán en algunas zonas del país e ingresará otro frente frío los siguientes días

Asimismo, manifestó que se coordinará con Zoonosis de Cercado para realizar acciones preventivas que eviten la proliferación de esta enfermedad mortal en el departamento de Cochabamba.

“Vamos a tratar de coordinar con el responsable, con el doctor Diego (Prudencio) que es de Zoonosis de Cercado, para poder evitar el límite de donde es Cercado con el municipio de Tiquipaya”, agregó.