Vacaciones: Estos son los requisitos para solicitar permisos de viajes para menores de edad

El descanso pedagógico arranca el lunes 1 de julio y está programado para que dure dos semanas

Publicación: 28/06/2024 09:04
$output.data
$output.data
Se prevé intenso movimiento en terminales de buses

Este lunes 1 de julio arrancan las vacaciones escolares por lo que se prevé el incremento de viajes a partir de esta jornada. La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) reiteró que se debe tramitar permisos para que menores de edad puedan trasladarse tanto en el interior como al exterior del país.

De acuerdo con datos de la ATT, los padres o tutores que viajen acompañados de menores, al momento de adquirir sus boletos, deben presentar sus documentos de identidad y la autorización correspondiente, emitida por la Defensoría de la Niñez y Adolescencia. Esta entidad debe brindar atención en los mismos horarios de las terminales de buses.

REQUISITOS

Cuando la niña, niño o adolescente viaja acompañado

-2 fotocopias de la cédula de identidad de la madre, padre o tutor (a).

-2 fotocopias del documento de identidad de la niña, niño o adolescente (cédula de identidad o certificado de nacimiento).

-2 copias de la carta de autorización firmada por la madre o el padre que no viaja, dirigida a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.

-2 fotocopias del Poder notariado del representante legal y/o Sentencia ejecutoriada, si fuera el caso.

-Deben estar presentes ambos padres para firmar el formulario.

Cuando el niño o adolescente viaja solo

-2 fotocopias de la cédula de identidad de la madre, padre o tutor (a).

-2 fotocopias del documento de identidad de la niña, niño o adolescente (cédula de identidad o certificado de nacimiento).

-2 copias de la carta de autorización donde la madre, padre o tutor (a)manifiesta que su hija (o) está viajando sola (o), dirigida a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, firmada por ambos padres.

-2 fotocopias del Poder notariado del representante legal y/o Sentencia ejecutoriada, si fuera el caso.

-Deben estar presentes ambos padres para firmar el formulario.

MIRA AQUÍ: ¿Tareas en vacaciones?: “Se va a aplicar el reglamento de faltas y sanciones”, advierte Dirección de Educación de La Paz

Cuando la niña, nino o adolescente viaja con otros familiares o terceras personas

-2 fotocopias de la cédula de identidad de la madre, padre o tutor (a).

-2 fotocopias del documento de identidad de la niña, niño o adolescente (cédula de identidad o certificado de nacimiento)., 2 fotocopias de la cédula de identidad del familiar o tercera persona con quien viaja la niña, niño y adolescente.

-2 copias de la carta de autorización dirigida a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia indicando con quien viaja el hijo (a), firmada por ambos padres.

-2 fotocopias del Poder notariado del representante legal y/oSentencia ejecutoriada, si fuera el caso.

-Deben estar presentes ambos padres para firmar el formulario.

-En caso de que alguno de los padres tenga la imposibilidad de apersonarse, se presentarán 2 testigos con fotocopia de la cédula de identidad en doble ejemplar, así mismo, deberán rellenar el formulario de testigos y firmarlos (los testigos deben estar presentes para firmar el formulario de verificación de documentos para viajes nacionales).