Vallegrande tendrá su cumpódromo con miras al carnaval 2025
Se tiene previsto que la obra se inaugure entre este jueves 20 y viernes 21 para albergar a 1.000 personas para el corso carnavalero. Aunque, aclararon que la obra será utilizada también para otras actividades culturales


Vallegrande es uno de los municipios más tradicionales en la celebración del carnaval, pues, según información de la Alcaldía, en esas fechas llegan 10.000 visitantes entre nacionales y extranjeros.
El alcalde de este municipio, Ignacio Morón, señaló que la obra será inaugurada entre este jueves 20 y viernes 21 para que esté listo para la fiesta de carnaval.
Un funcionario municipal detalló que la obra tiene graderías con techo con capacidad para 1.000 personas. Remarcó que esta obra no solo servirá para el carnaval, pues se utilizará también para actividades culturales que se progrramen.
Carnaval en Vallegrande
El comparsero, Juan Pablo Mojica, señaló que Vallegrande el carnaval se realiza durante cinco días y la actividad central es el corso, donde llegan comparsas de los distintos municipios de la provincia.
“Lo que lo hace único al carnaval de Vallegrande es la tradición, la costumbre, la misma gente que recibe a los visitantes con los brazos abiertos. No importa si no los conocemos, los recibimos en nuestras casas para invitarle el tradicional macerado y los platos típicos”, sostuvo.
La reina del carnaval de Vallegrande, Yamile Suárez, remarcó que esta fiesta es limpia y alegre. Agregó que la música tradicional son las orquestas vallegrandinas, que acompañan a los comparseros a las ambrosías, que se celebran cada día de carnaval.