Viaducto de la Costanera cerrado: Alcaldía paceña busca responsables de filtraciones y asegura reparaciones
La Alcaldía de La Paz ha reportado una serie de daños en la capa asfáltica y en los muros que colindan con un talud que recibió la descarga ilegal de aguas de alcantarilla por más de una deácada, explicó el alcalde Iván Arias.


Debido a problemas en su infraestructura por filtraciones de aguas residuales, la ruta de bajada del viaducto de la calle 16 de Obrajes en la avenida Costanera, en uno de los ingresos a Següencoma, se cierra desde este martes 1 hasta el 31 de julio.
El carril de subida no está afectado y la circulación está habilitada, aunque con precaución.
La Alcaldía de La Paz ha reportado una serie de daños en la capa asfáltica y en los muros que colindan con un talud que recibió la descarga ilegal de aguas de alcantarilla por más de una deácada, explicó el alcalde Iván Arias.
“Hoy estamos cerrado el túnel de la 16 de Obrajes, ese túnel que pasa por la Costanera porque la gente es inescrupulosa, es inconsciente”, reclamó Arias en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.
Explicó que “en la parte de arriba, 80 metros arriba, en Alto Següencoma, los vecinos, en vez de llevar sus aguas al alcantarillado, lo han tirado al talud”.

Explicó que “es agua que se acumuló durante 10 años y estaba poniendo en peligro el talud”, pero también afectó el asfalto.
Dijo que no se trata solo de “cambiar el pavimento”, puesto que “hay que hacer toda una obra desde arriba” para evitar posibles problemas a futuro.
Querella
En ese marco, Arias anunció que presentarán un proceso penal contra los responsables de estas acciones que han puesto en riesgo el terreno.
“Hemos hablado con Epsas, a los señores que han hecho esto inconscientemente les estamos siguiendo un proceso penal por estrago y después estamos coordinando para que se conecten al alcantarillado”, señaló en una entrevista con UNITEL.
Arias explicó que las obras se prolongarán “durante todo el mes de julio”, periodo en el que se va a “canalizar las aguas hacia el río Choqueyapu”.
Además, “vamos a reforzar el muro para que no corra peligro, vamos a sacar unos cuadros que estaban antes ahí que le daban demasiado peso y lo jalaban el muro y estaban perjudicando su estabilidad”, explicó.
Informe
Según el diagnóstico técnico realizado por la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública, los daños afectan a aproximadamente 200 metros de la vía, con deformaciones causadas por saturación del terreno.
“Hace un mes iniciamos los estudios. Detectamos que seis viviendas de la parte alta de la avenida del Policía estaban conectadas de forma ilegal a las galerías pluviales. Estas aguas sanitarias han deteriorado aceleradamente el hormigón del muro de contención, lo cual se evidencia en manchas naranjas visibles en la estructura”, explicó el secretario Municipal de Infraestructura Pública Guilherme Tortato, cita AMUN.
El plan de intervención incluye la excavación y retiro de material dañado hasta dos metros de profundidad, relleno con material seleccionado y compactado, reconstrucción del paquete estructural de la vía, instalación de canales y juntas de conducción para redireccionar las aguas hacia el río de manera segura.
La circulación vehicular en sentido de bajada por la Costanera será redireccionada a la vía que conecta con Següencoma y con el distribuidor de la calle 16 de Obrajes. El tráfico de subida no se verá afectado.