Video: El día que Percy Fernández estuvo al borde de las lágrimas y envió un emotivo mensaje a los padres
“Mamita era panadera para alimentar siete hijos, estaba viuda y yo era el último (hijo)”, señaló Percy Fernández, el hombre que fue seis veces alcalde de la capital cruceña


A lo largo de sus seis gestiones como alcalde de la capital cruceña, Percy Fernández inauguró más de 200 módulos educativos que le dieron una nueva cara a la infraestructura educativa de Santa Cruz. Fue durante la entrega de una de esas obras que la exautoridad cruceña contó lo que le tocó vivir de pequeño y cómo llegó a ser la autoridad municipal más importante.
“Yo les cuento mi historia, para que se enamoren de la educación y de la formación”, así comenzó Fernández a relatar cómo vivió su niñez.
MIRA AQUÍ: Santa Cruz de la Sierra de luto: Fallece el exalcalde Percy Fernández
La exautoridad municipal explicó que, de siete hermanos en su familia, él era el menor. A esto se suma que su papá había fallecido, por lo que las cosas en su hogar eran bastante complejas.
“Yesca, pobre, el último de una familia numerosísima y el padre de uno muerto”, recordaba Fernández, con la voz entrecortada.
Agregó que para sustentar a su familia, su mamá y su abuela se dedicaron a la panadería en el barrio La Capilla y él también colaboraba con las ventas.
“Yo llevaba donde doña Bella Carrillo el canasto con pan, porque de verdad era para vender el pan, no era para comerlo nosotros”, destacó Fernández.
Sobre su formación, destacó que se estudió en un kínder y en una escuela fiscales. Se conoce que posteriormente se graduó como bachiller del colegio La Salle.
“Jamás tuve un peso, nunca he sido de familia rica. Mamita era panadera para alimentar siete hijos, estaba viuda y yo era el último (hijo)”, señaló.
MIRA AQUÍ: Las redes sociales se llenan de emotivos mensajes por la partida de Percy Fernández
Posteriormente, Fernández logró viajar a Argentina para formarse como ingeniero civil en la Universidad Nacional de Córdoba, una de las más antiguas casas de estudios superiores del vecino país. Se graduó con honores y posteriormente regresó a Bolivia.
“La historia mía es la historia de la educación. Es a tener fe y confiar, las madres los padres, lo único que vale es la educación y si se puede la formación y si se puede que se vayan a la universidad”, concluyó Fernández su mensaje.