Violenta protesta de choferes marca primeras horas del conflicto por los pasajes en La Paz y dirigente dice que “si tiene que correr sangre ni modo”

El transporte subió los pasajes de forma unilateral de Bs 2,00 a Bs 2,50. La Alcaldía dijo que identificó a parte de los agresores y anunció denuncias penales contra los “grupos radicales” de choferes y su dirigencia

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: GAMLP] / Los momentos de tensión se extendieron por toda la mañana

”Vamos a luchar hasta las últimas consecuencias y si tiene que correr sangre ni modo”. Esa fue la sentencia del dirigente de la Federación de Transporte Chuquiago Marka, Santos Escalante. Las declaraciones fueron reproducidas por la Alcaldía de La Paz para denunciar los hechos de violencia.

El transporte no solo subió los pasajes de forma unilateral de Bs 2,00 a Bs 2,50, sino que además retiró sus discos de identificación, no cumplió rutas y activó grupos de choques contra los agentes de control.

Este lunes, grupos de choferes salieron a las calles de La Paz para frenar las fiscalizaciones y las sanciones que ejecutaban funcionarios y guardias municipales contra el incremento unilateral.

Tal fue la violencia que una funcionaria cayó en el asfalto en medio de las agresiones de los grupos de choque que destinaron los conductores. La mujer fue hospitalizada.

@unitel.bo

En La Paz se registran peleas por el incremento unilateral de los pasajes en el transporte público. Algunos de choferes agredieron a funcionarios municipales que realizaban controles en varios puntos de la ciudad. #Sociedad #LaPaz #Pasajes #UnitelDigital #UnitelBolivia #Telepaís #Unitel

♬ sonido original - Unitel Bolivia

A un par de kilómetros del lugar, en la esquina de la avenida Buenos Aires y la calle Chorolque otro grupo de conductores retiraron con empujones y gritos a dos funcionarios ediles que efectuaban los controles. Tuvo que intervenir la Policía.

Las escenas de violencia subieron de tono en el sur de La Paz. Uno de los choferes agarró a puñetes otro edil en la calle 21 de Calacoto ante la pasiva mirada de sus colegas.

MIRA AQUÍ: Choferes gritan y agreden a funcionarios municipales de La Paz que controlan que no se suba el pasaje

Las fricciones también llegaron a las calles de otros barrios en el intercambio de palabras que protagonizaron los usuarios con los choferes.

Denuncias

La Alcaldía dijo que identificó a parte de los agresores y anunció denuncias penales contra los “grupos radicales” de choferes y su dirigencia.

El alcalde Iván Arias consideró que las declaraciones del dirigente Escalante “están guiando” las protestas.

“Este es el panorama y por eso vamos a seguir proceso a Chuquiago Marka, a su máxima dirigencia y a ATL al margen de sus sindicatos”, dijo Arias.

MIRA AQUÍ: Tensión en La Paz: Choferes ejecutan incremento de pasajes con trameajes; la Alcaldía dice que es ilegal

“Los tenemos identificados”, dijo Arias y añadió que “todos estos señores ya fueron denunciados en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), esperemos que la Justicia les dé la máxima sanción”.

No obstante, urgió a los movilizados a levantar la protestas y atender la convocatoria al diálogo. “Los estoy esperando hoy o mañana”.

La autoridad edil indicó que “tenemos más de 500 sanciones emitidas y vamos a seguir”.

Horas antes, Arias advirtió que si no se logra un consenso hasta el miércoles su despacho definirá los “ajustes” con base en los compromisos preliminares a los que llegaron los choferes y las juntas vecinales la semana pasada.