Lentes con IA que traducen llamadas en vivo, reconocen rostros y en los que se puede ver videos ¿el fin de los smartphones?
El CEO de Meta predice que las gafas inteligentes reemplazarán gradualmente a los smartphones. Considera que transformará la forma en que las personas trabajan, se entretienen y se relacionan con su entorno


Por: Melany Vaca
El Mobile World Congress 2025 ha revelado una de las innovaciones más sorprendentes del evento: unos lentes inteligentes con inteligencia artificial que pueden traducir conversaciones en vivo, proyectar imágenes y ofrecer información en tiempo real, abriendo la puerta a un futuro donde los smartphones ya no serían necesarios. En días pasados, Mark Zuckerberg, CEO de Meta anticipó que las gafas inteligentes reemplazarán a los teléfonos.
Los lentes con IA no solo permiten realizar llamadas, o enviar mensajes de textos. En el MWC se exhibió uno de estos dispositivos que cuentan con una cámara de 50 megapíxeles, permite reconocer rostros, lugares y textos al instante, ofreciendo datos precisos sin necesidad de mirar una pantalla.
Además, integran una proyección de realidad aumentada que permite visualizar contenido en cualquier superficie, desde mensajes y mapas hasta videos, lo que podría cambiar la forma en la que consumimos información y entretenimiento.
MIRA AQUÍ: ¿Por qué el internet 5G aún no ha llegado a Bolivia?
Su sistema de traducción en tiempo real facilita la comunicación entre diferentes idiomas sin depender de dispositivos adicionales.
Según Zuckerberg, los smartphones han alcanzado un punto de estancamiento en su evolución tecnológica. Además considera que son limitados en tamaño, generan distracciones y dificultan las interacciones cara a cara.
“Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo“, señaló.
El MWC 2025 no solo destacó por este avance, sino también por la participación de grandes figuras tecnológicas. Steve Wozniak, cofundador de Apple, y Garry Kaspárov, excampeón mundial de ajedrez y experto en inteligencia artificial, fueron dos de los ponentes más destacados.
MIRA AQUÍ: La irrupción de DeepSeek: el “ChatGPT chino” que sacude los mercados tecnológicos
Sus conferencias giraron en torno al avance de los agentes de IA, una tecnología que promete cambiar la manera en que interactuamos con la información y los dispositivos inteligentes.
El MWC 2025 dejó en claro que la tecnología no se detiene. Además de los innovadores lentes con IA, el evento premió al mejor smartphone del año y presentó avances como el MacroWiFi, que promete conexiones más rápidas y estables.