¿Por qué nunca debes cruzar tus brazos y piernas en el trabajo o en una reunión?
Conoce lo que significa esta práctica tan común que dice mucho sobre el lenguaje corporal de las personas.


Cruzar los brazos o piernas es una práctica común que suele volverse un hábito, sin embargo esta acción en el lenguaje corporal tiene un significado que transmite información a las personas con la que estamos hablando.
Si el objetivo es transmitir una imagen transparente, cruzar los brazos no es lo ideal, pues para proyectar una imagen de seguridad y poder se distinguen dos posturas.
La primera es cuando el cuerpo expande los miembros superiores (brazos) transmitiendo lo que se tiene para ofrecer, es decir esto demuestra, atención, ganas e interés, mientras que cruzarlos transmite poco compromiso, hastío o una personalidad introvertida, según publicó la revista de negocios y finanzas Forbes.

¿Qué pasa con las piernas cruzadas?
Ahora bien por educación conviene hacer esta postura, pero según el lenguaje corporal esta es una postura de comodidad que impide prestar atención, además que es un acto inconsciente de buscar sentirse cómodo.
MIRA AQUÍ: Estas son las profesiones con ‘más infieles’, según datos de una experta en divorcios
Según un artículo de Biochile, tener las piernas cruzadas es una posición de bloqueo por la forma en la que quedan las extremidades inferiores y esto puede representar que la persona se encuentra reprimida, insegura o temerosa por alguna situación.
Por el contrario, sentarse con las extremidades inferiores con soltura indica seguridad y dominio.
MIRA AQUÍ: ¿Cada cuánto tiempo hay que apagar el celular y por cuántas horas?