20 expositores alteños aterrizan en Expocruz con productos 100% bolivianos

Más allá de las actividades culturales y gastronómicas, el foco de esta delegación está puesto en la generación de negocios en sectores como cuero, textilería, metalmecánica y otros

Publicado el: 26/09/2023 18:03
Por Unitel Digital
Los productos alteños tienen el sello ‘Hecho en Bolivia’

Cuero, textilería, calzados, manufacturas y metalmecánica son algunos de los sectores con los que la delegación de El Alto apunta a exhibir su potencial productivo en Expocruz 2023 y así superar los Bs 1,4 millones de movimiento económico que se registraron en la anterior versión de la muestra ferial, según el reporte de la alcaldesa Eva Copa, quien encabezó la apertura del pabellón alteño.

Por su parte, el director de Cultura de la Alcaldía alteña, Noel Soto Aguilar, señaló que también apuntan a consolidar la ‘Marca – Ciudad’ y un reflejo de ello es el cholet que instalaron en el predio ferial, diseño realizado por el arquitecto Freddy Mamani, quien es uno de los exponentes de este tipo de infraestructuras que ya son patrimonio de la ciudad.

Además del toque ancestral y las actividades culturales y gastronómicas que tienen en agenda para Expocruz, son 20 los expositores que son quienes buscan dinamizar los negocios en la muestra ferial y exponer la mano de obra calificada que se impulsa desde la urbe alteña con productos 100% bolivianos.

MIRA AQUÍ: Más de 182.000 visitantes ingresaron a Expocruz en las primeras cuatro jornadas

El cholet es uno de los espacios más llamativos del predio ferial
El cholet es uno de los espacios más llamativos del predio ferial

Soto manifestó que parte de las actividades culturales son motivo para impulsar a El Alto como un destino turístico y remarcó que hay una respuesta positiva por parte del público que llega a conocer de cerca los productos en exposición y la agenda cultural.

“Se trata de la integración de artes escénicas, música en vivo, danza histórica, danza moderna y por supuesto estamos felices de presentarles esto. El día de hoy nos han acompañado también los amautas más reconocidos del municipio alteño, quienes están leyendo la coca y enseñando sobre los ritos que se les rinde a la Madre Tierra”, señaló el funcionario.

Las empresas alteñas también participarán de la Rueda Internacional de Negocios, evento paralelo a Expocruz y que arrancará este miércoles 27 de septiembre.

MIRA AQUÍ: El pabellón ‘La Paz, Ciudad de Mil Colores’ exhibe entretenimiento y potencial productivo

Tags