En tres meses, el veto a la exportación de carne significó pérdidas por $us 80 millones, señala la Caneb
Este martes se cumplen 91 días de la política estatal y desde el sector exportador señalan que esto trae consigo un freno a la generación de divisas, de un potencial de $us 320 millones

El gerente general de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), Marcelo Olguín, reportó que en un lapso de tres meses se registraron pérdidas por $us 80 millones, como consecuencia del veto a la exportación de carne bovina.
“A la fecha se registraron pérdidas por 80 millones de dólares de los 320 millones de dólares potenciales para esta gestión”, sostuvo el ejecutivo este martes, jornada en la que se cumplen 91 días de esta política económica.
Para el gerente de la Caneb, esto no solo golpea a la cadena productiva cárnica, sino que también afecta de manera general a la economía, ya que se están dejando de ingresas divisas frescas al país.
“En estos tres meses, se ha demostrado claramente que el país cuenta con un abastecimiento completo, por lo cual la medida del veto, no habiéndose modificado los precios, ha terminado siendo inefectiva. Entonces, la solicitud o el reclamo que surge del sector exportador es que se levante de una vez esta medida, porque tiene efectos negativos sobre la economía nacional”, enfatizó.
Por su parte, este lunes, el presidente de la entidad que aglutina a los exportadores, Oswaldo Barriga, consideró que el Gobierno está empobreciendo a los bolivianos con medidas como el veto a las exportaciones.
Barriga se refirió a este tema en una reunión de emergencia de los actores de la cadena cárnica, donde se advirtió la responsabilidad de la actual administración estatal por la situación que atraviesa el país.
“El Gobierno ha fracasado con su modelo económico y ha empobrecido a la familia boliviana. El Gobierno lo único que hace con el veto a las exportaciones es ponerle una camisa de fuerza a la producción, es promover más informalidad, es promover más contrabando”, sostuvo el ejecutivo.
MIRA AQUÍ: Caneb: El Gobierno está “empobreciendo” a los bolivianos al prohibir exportaciones