Caneb: El Gobierno está “empobreciendo” a los bolivianos al prohibir exportaciones
Mientras se mantiene el veto a la exportación de productos como la carne de res, el máximo dirigente del sector exportador señaló que esto significa poner una camisa de fuerza a la producción


El máximo ejecutivo de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, considera que el Gobierno está empobreciendo a los bolivianos con medidas como el veto a las exportaciones.
Barriga se refirió a este tema en una reunión de emergencia de los actores de la cadena cárnica, donde se advirtió la responsabilidad de la actual administración estatal por la situación que atraviesa el país.
A la fecha, se cumplen tres meses a la restricción de la exportación de carne de res.
“El Gobierno ha fracasado con su modelo económico y ha empobrecido a la familia boliviana. El Gobierno lo único que hace con el veto a las exportaciones es ponerle una camisa de fuerza a la producción, es promover más informalidad, es promover más contrabando”, sostuvo el ejecutivo en conferencia de prensa.
Tras el encuentro, los sectores productivos también señalaron que los precios en Bolivia, al menos en el caso de la carne, son los más baratos de la región, y por el diferencial de tipo de cambio está saliendo mucho producto de contrabando, tema que “el Gobierno no quiere entender”.
“La restricción de exportaciones no le bajó el precio a la carne, no reguló el mercado de ninguno de los productos que están restringidos, y lo único que ha hecho ha sido empobrecernos más”, remarcó el dirigente de la Caneb.
Asimismo, recordó cómo en 2011 se advirtió cómo el cupo a la exportación de carne iba a traer pobreza al país y es por ello que se precisa un cambio en el modelo económico y esto es algo en lo que la administración estatal se aplazó.