Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya

La información fue brindada este miércoles por Zenón Mamani, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Publicación: Hace 15 horas
$output.data
$output.data
Imagen referencial de soya.

Se apertura la exportación de soya hasta 250.000 toneladas que el sector productor podrá exportar y esto generará divisas para el país”, anunció este miércoles Zenón Mamani, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Con ello, el Gobierno reanuda esta actividad económica que mantenía cortada desde el inicio de año, una decisión que fue cuestionada por productores que reclamaron que con esa medida solo se perjudicaba al país.

No obstante, se trata solo de un cupo de exportación. En las próximas horas las autoridades presentarán los requisitos para este trámite.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Soyeros denuncian nueva escasez de combustible y deterioro de rutas

Dentro del argumento utilizado por el ministro para reactivar la exportación, señaló que a la fecha se cumplió el 80% de la cosecha en esta campaña de verano “y se estima que se superará la producción de más de 3 millones de toneladas de soya”.

Estamos garantizando el abastecimiento para la industria nacional, para la manufactura principalmente y estamos aperturando las exportaciones”, confirmó.

MIRA AQUÍ: En tres meses, el veto a la exportación de carne significó pérdidas por $us 80 millones, señala la Caneb

Dijo además que entre 2016 y 2019, las exportaciones de este grano alcanzaron los 46 millones de dólares y comparó ese desempeño con el registrado entre 2021 y 2024, cuando “se superó los 682 millones de dólares, por lo que no pueden decir analistas y políticos que nosotros estamos asfixiando al sector exportador”.