Agropecuarios piden a la ALP y candidatos frenar el “sabotaje económico” del Gobierno
Desde la entidad productiva enviaron también en mensaje a la administración estatal que comanda Luis Arce Catacora, cuando queda cerca de un mes para que deje el poder, en pleno contexto de crisis

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) lanzó un comunicado en el que exige a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y a los candidatos presidenciales asumir una postura clara frente a lo que califica como “sabotaje económico” del Gobierno de Luis Arce Catacora.
A poco más de un mes de que la administración actual deje el poder, el sector agroproductivo advierte que las medidas aplicadas hasta ahora han causado graves daños a la economía, en un contexto marcado por la escasez de diésel y la falta de disponibilidad de dólares, temas que golpean a los actores de la cadena productiva.
”Venimos de un desgobierno, donde sabiendo desde hace una década que se agotarían los ingresos del gas, no se implementó ninguna medida para activar otros sectores de la economía que generen divisas”, señala el pronunciamiento.
En el documento, Confeagro denuncia la aplicación de “corralitos, intervenciones, persecución y medidas que generan una total incertidumbre para inversionistas”. Además, responsabilizan al Ejecutivo por la falta de dólares, combustibles, alimentos, y la semiparalización de las cadenas de abastecimiento.
”Deben realizar acciones y denunciar el sabotaje económico hacia el pueblo boliviano”, señala una parte del documento.
El sector también cuestiona los recientes anuncios del Gobierno sobre el uso de reservas y un mayor gasto público.
Una de las situaciones advertidas fue puesta en manifiesto por el gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, quien observó que el Gobierno les garantizó la dotación de 35 millones de litros de diésel hasta noviembre, pero la cifra es considerada insuficiente.
“El legado de Arce es de un país de naipes, medidas para incrementar el gasto sin respaldo (...) La crisis golpeará a los 11,5 millones de bolivianos”, dice el pronunciamiento de Confeagro. “El daño no es a los políticos que vienen, es a la población. Tomen medidas para que el pueblo recuerde algo que hicieron bien”, concluye el mensaje.
MIRA AQUÍ: Cisterneros protestan en puertas de YPFB y piden negociar contratos con el nuevo Gobierno