Agropecuarios y parlamentarios electos de Oruro firman pacto por la producción y la gobernabilidad
El pacto contempla acceso irrestricto a tecnología y biotecnología para la producción agropecuaria, garantizar seguridad jurídica, dar solución a la falta de dólares, entre otros puntos, según Confeagro

Tras una reunión sostenida este miércoles, con parlamentarios electos del departamento de Oruro y dirigentes de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) firmaron el ‘Pacto por la Producción, la Democracia y la Gobernabilidad’, el cual contempla trabajar de manera coordinada en temas como acceso a biotecnología, seguridad jurídica, disponibilidad de dólares y apertura de mercados.
El evento fue organizado por Confeagro y la Cámara Agropecuaria de Oruro, donde participaron diputados y senadores electos del departamento, junto a representantes de sectores productivos, con miras a construir una agenda conjunta que permita enfrentar la crisis económica e institucional que atraviesa el país.
“El objetivo es generar un espacio de diálogo entre actores productivos y políticos, con propuestas claras que se traduzcan en políticas públicas viables”, señaló Klaus Frerking, dirigente de Confeagro, tras la firma del pacto que recoge demandas estructurales del sector agropecuario.
MIRA AQUÍ: Empresarios chinos llegan a Expocruz 2025 con interés en el catálogo exportable boliviano
“Nosotros vamos a respetar como bancada Libre de Oruro, también aparte nosotros tenemos muchas coincidencias en lo que han vertido los expositores, así como nuestro plan de gobierno”, sostuvo al respecto Daniel Alcalá, parlamentario elector de la Alianza Libre.
El pacto también incluye la construcción de represas para riego y generación de energía. Se suman compromisos para garantizar la provisión de combustibles, liberar las exportaciones sin restricciones y promover la apertura de mercados para productos de todos los departamentos.
“El país necesita una agenda común que responda a la crisis y al mismo tiempo permita planificar el desarrollo a largo plazo”, agrega el pacto que será entregado al nuevo presidente electo y a las instancias legislativas.
Los firmantes reiteraron su voluntad de mantener un canal abierto de coordinación y se comprometieron a trabajar por la recuperación económica, la estabilidad social y la lucha contra la corrupción.
MIRA AQUÍ: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo