Empresarios chinos llegan a Expocruz 2025 con interés en el catálogo exportable boliviano

La Embajada de Bolivia en China procesó cerca de 40 visados para empresarios chinos que llegarán a la feria, según el reporte de la Cancillería. El gigante asiático también tendrá pabellón propio en la feria

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
Además, el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) participará con pabellón propio

Según un reporte de la Cancillería Bolivia, la Sección Consular de la Embajada de Bolivia en la República Popular China procesó en los últimos dos meses cerca de 40 visados para empresarios e inversionistas chinos que participarán en la Expocruz 2025, ante el interés que despiertan los productos exportables del país.

El reporte señala que se trata de una delegación de industriales llegará con el objetivo de explorar las oportunidades de inversión y negocio que ofrece el mercado boliviano, el cual tendrá su epicentro en la muestra ferial que se desarrollará entre el 19 y 28 de septiembre.

“Los empresarios han manifestado especial interés en el catálogo exportable boliviano, lo que abre la posibilidad de diversificar los productos de importación hacia China y profundizar los vínculos de cooperación comercial entre ambos países”, reza el comunicado de Relaciones Exteriores.

MIRA AQUÍ: Sector pecuario protagoniza la antesala de Expocruz 2025 con el juzgamiento de bovinos cebuinos

Actualmente, Bolivia cuenta con protocolos de exportación habilitados hacia China para productos como quinua, chía, carne de res, café, sésamo, sorgo y soya.

De manera paralela, China y Bolivia trabajan en la ampliación de nuevos protocolos para incorporar más productos, según el reporte.

Asimismo, se confirmó que el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) participará en la Expocruz 2025 con un pabellón propio y una misión empresarial, reforzando la presencia del país asiático en este importante encuentro de negocios.

“La participación de empresarios chinos en la Expocruz 2025 representa una oportunidad estratégica para atraer inversiones que fortalezcan el desarrollo productivo de Bolivia y afiancen la relación económica y de cooperación bilateral”, apuntaron desde la Cancillería.

MIRA AQUÍ: Expocruz 2025: La Paz estará presente con más de 100 expositores, la novedad es el sándwich de trucha