Anapo: Agro requiere 70 millones de litros de diésel hasta diciembre para la campaña de verano
“Hasta el momento no tenemos el abastecimiento suficiente de combustible y eso pues pone en riesgo que se pueda concretar tanto la cosecha como la siembra de verano”, señaló el gerente de Anapo
 
 El sector productivo necesita al menos 70 millones de litros de diésel hasta diciembre para garantizar la cosecha de invierno y la siembra de verano, informó el gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández.
“Se requieren por lo menos 70 millones de litros hasta el mes de diciembre de entrega directa a pequeños, a medianos y grandes productores y lamentablemente hasta el momento no tenemos el abastecimiento suficiente de combustible y eso pues pone en riesgo que se pueda concretar tanto la cosecha como la siembra de verano”, expresó el ejecutivo.
El representante explicó que el país está en plena cosecha de soya de invierno en el Norte Integrado, donde se sembraron 350.000 hectáreas y se espera obtener unas 700.000 toneladas del grano.
MIRA AQUÍ: Cañeros denuncian que llevan dos semanas sin diésel y amenazan con bloquear YPFB
 
 Además, ya comenzó la siembra de la campaña de verano, considerada la más importante del año, con una proyección de 1,5 millones de hectáreas de soya, maíz y sorgo, que generarían cerca de 4 millones de toneladas.
“Económicamente, si hablamos de la campaña de verano, estamos hablando de un movimiento económico de por lo menos $us 2.000 millones para el país”, expresó el ejecutivo; sin embargo, alertó que ese potencial podría verse afectado si no se garantiza la provisión de diésel a pequeños, medianos y grandes productores.
“Estamos abastecidos entre un 40 a 50% del diésel requerido (a diario), y esa es una situación que realmente nos tiene preocupados”, señaló el gerente. “Es evidente que no hay las cantidades suficientes de diésel como para que puedan cumplir con el sector productivo y con eso se pueda garantizar la producción de alimentos, la generación de excedentes, las exportaciones, el ingreso de divisas”, agregó.
El directivo remarcó que el déficit de combustible ya genera perjuicios considerables “no solamente para el sector productivo, sino también para el país”, advirtiendo que, sin el abastecimiento adecuado, está en riesgo la campaña agrícola más importante del año.
MIRA AQUÍ: Lecheros piden un precio base de Bs 7 por litro de leche y apuntan a Arce por la crisis sectorial
