Ante caída de exportaciones, ministro dice que los ‘agrodólares’ son clave para la economía

Entre enero y julio de este año, las exportaciones del sector productivo alcanzaron los $us 272 millones, pese a los vetos que se registraron en productos como la soya y la carne de res

Publicado el: Hace 4 horas
Por Unitel Digital
“Los productores tenemos que tener la posibilidad de tener este tipo de protagonismo en la economía”, dijo el ministro

Ante una baja general de $us 224,4 millones en las exportaciones entre enero y julio de este año, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, destacó el papel de los agrodólares como una fuente clave para sostener la economía nacional, pese a los vetos y bloqueos que afectaron productos como la soya y la carne de res en determinados periodos del año.

Las exportaciones del sector productivo, que incluye agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, llegaron a $us 272 millones entre enero y julio de 2025, frente a los $us 294,5 millones del mismo periodo en 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ministro Flores señaló que factores internos afectaron el rendimiento en la producción de alimentos, aunque pese a las dificultades, indicó que hubo un crecimiento en la producción del 21% de manera general.

MIRA AQUÍ: Exportación de gas sigue en caída y se registran $us 360 millones menos de enero a julio, según el INE

“Nos hubiese ido mucho mejor con seguridad si no hubiéramos tenido bloqueos, también, hay que reconocer, si hubiésemos tenido una normalidad en el tema del combustible, nos hubiese ido mucho mejor”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.

Entre los productos que subieron están la castaña, que pasó de $us 103,1 millones a $us 133,5 millones, y la quinua, de $us 44,5 millones a $us 49,4 millones. En contraste, las exportaciones de semillas de soya bajaron de $us 61,5 millones a $us 4,6 millones tras el veto que se levantó en junio.

“Los productores tenemos que tener la posibilidad de tener este tipo de protagonismo en la economía de nuestro país, generar más agrodólares que vengan a resolver las dificultades económicas que tiene nuestro país”, resaltó Flores.

MIRA AQUÍ: Ministro admite que el 100% de diésel que dota el Gobierno ya no es suficiente y culpa al mercado negro

Tags