Ministro admite que el 100% de diésel que dota el Gobierno ya no es suficiente y culpa al mercado negro

La autoridad de Desarrollo Rural señaló que aún falta entregar el 37% de combustible que requiere el sector productivo para concluir la campaña de invierno y dejó entrever que hay dificultades para cumplir compromisos

Publicado el: Hace 4 horas
Por Álvaro Rosales Melgar
”Estamos aprovisionando el 100%, lamentablemente ya no alcanza”, dijo Flores este jueves

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, reconoció que el 100% de diésel que actualmente distribuye el Gobierno no es suficiente para cubrir la demanda, debido -según dijo- a una creciente especulación y desvío hacia el mercado negro.

”Ya el diésel, el 100% que dotamos, ya no es suficiente. Se ha generado una especulación grande”, señaló la autoridad en conferencia de prensa al advertir que la compra del combustible ya no solo se da para consumo inmediato, sino también para almacenar, generando sobredemanda.

En este contexto, la autoridad reflejó que hay ciudadanos que compran con fines de reventa, tema que también ha sido advertido por actores del sector productivo, quienes reflejan que en las filas de los surtidores de provincia se detectar personas que operan en el mercado informal.

MIRA AQUÍ: El sector soyero no recibe diésel ULS desde hace más de dos semanas, reporta Anapo

”Estamos aprovisionando el 100%, lamentablemente ya no alcanza, porque se ha hecho una especulación de acumular diésel”, sostuvo Flores al advertir que en algunos surtidores se presentan casos donde “los contenedores, turriles, bidones duplican o triplican la cantidad de volumen que va a recibir el productor o transportista”.

Asimismo, la autoridad informó que aún falta entregar un 37% del combustible necesario para cerrar la campaña de invierno 2025, al admitir así dificultades para cumplir los compromisos asumidos con el sector productivo, desde donde señalan que los cupos son insuficientes para las labores del campo.

MIRA AQUÍ: Empresarios advierten que la importación directa de diésel no es suficiente para paliar el desabastecimiento

Hasta el momento, nosotros hemos garantizado el 63% de todo el volumen de diésel que requiere la campaña de invierno. Nos falta un 37%”, reconoció al señalar que ese porcentaje restante será entregado, pese a los problemas logísticos.

Ante este escenario, el ministro afirmó que los alimentos están garantizados para la gestión 2025, aunque la producción pudo ser mayor si no fuera por la falta de diésel y los bloqueos, resaltando que ya dependerá del nuevo gobierno continuar con las políticas del masismo o cambiar la forma de producir.

Según datos del Gobierno, la demanda nacional de diésel gira en torno a los 7 millones de litros diarios y se importa el 90% de este combustible del total que requiere el mercado.

Tags