Denuncian nuevo caso de avasallamiento en una propiedad ganadera de Urubichá

El predio es propiedad del exalcalde del municipio de Urubichá y sus familiares señalaron que un grupo de encapuchados ingresó este jueves, abrió un camino con maquinaria, cavó una zanja y repelió con piedras a los caseros

Publicado el: 16/10/2025 21:15
Por Álvaro Rosales Melgar
Las imágenes fueron difundidas en redes sociales

“Denunciamos públicamente que el predio Los Ángeles, del ingeniero Elard Jiménez, ubicada en la provincia Guarayos, municipio de Urubichá, está siendo avasallado”. Esa fue la voz de alerta lanzada este jueves desde esta propiedad ante el ingreso de un grupo irregular a plena luz del día.

En un contacto con UNITEL, los familiares de Elard Jiménez, exalcalde del municipio, señalaron que la avanzada de los presuntos avasalladores se dio en horas de la mañana, el cual ingresó por una parte de la propiedad y metió una máquina para abrir un camino en la zona.

Según la denuncia, el propietario del lugar se encuentra dentro del predio y, si bien está a buen recaudo, existe temor debido a la agresividad con la que actúan estas personas, ya que respondieron con piedras ante el intento de acercamiento de los caseros.

MIRA AQUÍ: Institucionalidad cruceña acuerda “lucha implacable, sin privilegios y sin impunidad” ante avasallamientos

La propiedad está ubicada cerca de la zona urbana de Urubichá y desde hace varios años se enfoca en la producción ganadera; aún se desconoce si existen daños en las inversiones productivas que hay en el lugar

“Pedimos que se respete la propiedad privada, la tenemos de hace años la propiedad y mi papá que ha sido alcalde, es conocido por ser una persona trabajadora y cercana a la gente de Urubichá”, sostuvo Mara Jiménez, hija del propietario.

En esta línea, expresó que este viernes se formalizará la denuncia contra este grupo y piden ayuda a las autoridades que en días pasados se comprometieron en impulsar una lucha frontal contra la toma ilegal de tierras.

MIRA AQUÍ: Sector productivo reporta 331 predios avasallados en el país y pide dar fin a la toma ilegal de tierras

La institucionalidad cruceña, incluyendo a la Fiscalía y al Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), exteriorizaron un compromiso para impulsar una “lucha implacable, sin privilegios ni impunidad” frente a la toma ilegal de tierras.

“Nos encontramos en total estado de indefensión, sin combustible, incomunicados y siendo atacados en nuestra propia tierra. Esta situación está generando angustia, impotencia y graves afectaciones a la salud de la familia damnificada, que solo busca defender su derecho legítimo a la propiedad y a trabajar dignamente”, concluyó la hija del afectado.

Tags