Institucionalidad cruceña acuerda “lucha implacable, sin privilegios y sin impunidad” ante avasallamientos

A la convocatoria de la Gobernación de Santa Cruz acudieron actores del sector productivo, el TDJ, la Fiscalía y la Policía acordando tolerancia cero ante la toma ilegal de tierras que ya suman 331 casos en el país

Publicado el: Hace 2 horas
Por Álvaro Rosales Melgar
Por Magelia Peralta
Representantes de la institucionalidad cruceña se reunieron este lunes en la capital cruceña

Ante la nueva escalada de avasallamientos en Santa Cruz, la Gobernación convocó a una reunión de emergencia con autoridades judiciales, policiales y del sector productivo “lucha implacable, sin privilegios ni impunidad” frente a la toma ilegal de tierras.

La mesa interinstitucional se instaló este lunes en la Casa de Gobierno de la capital cruceña donde se sumó el compromiso del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), la Fiscalía y la Policía para coordinar acciones en defensa de la legalidad y la propiedad privada.

“Sepan que el sistema de Justicia va a ser implacable. No va a haber reconocimiento de fueros ni privilegios ante vulneración a la Constitución y la ley”, advirtió el presidente del TDJ, Ismael Quezada, al garantizar seguridad jurídica y el respeto a los derechos fundamentales para las labores del campo.

MIRA AQUÍ: “Tienen que ser sentenciados”: Avasallamientos y abigeato no son tratados con el debido rigor, señala Fegasacruz

Por su parte, el fiscal departamental Alberto Zeballos informó que ya se tiene a 11 personas con detención preventiva por los hechos registrados recientemente en el predio Patujú, en Montero.

“Vamos a aplicar todo el rigor de la ley buscando siempre dar con los autores, luchar contra la impunidad, enjuiciarlos y buscar sentencias ejemplificadoras”, expresó el fiscal, detallando que los delitos incluyen avasallamiento, privación de libertad, lesiones y asociación delictuosa.

Desde el sector productivo, el presidente de la CAO, Klaus Frerking, respaldó las acciones interinstitucionales y advirtió que hay al menos 331 predios avasallados en el país, donde no solo se ingresa de manera ilegal, sino también se atenta contras las inversiones sectoriales.

MIRA AQUÍ: En 20 años, productores advierten al menos dos tipos de delito en casos de avasallamiento

Las instituciones presentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación sin vulnerar competencias, para prevenir hechos de violencia y frenar la toma ilegal de tierras, con miras a marcar un precedente en la respuesta conjunta ante una problemática que afecta la paz social y la seguridad jurídica del departamento.

El gobernador Luis Fernando Camacho destacó que este esfuerzo conjunto es una señal clara de que “la Policía está haciendo su trabajo y brindando seguridad a todos los agropecuarios” y recalcó el respaldo de la Gobernación a todas las instituciones para que continúen con su labor sin contratiempos.

“Este es el inicio de un accionar compartido y coordinado en pro de los derechos de nuestra ciudadanía”, concluyó el presidente del TDJ.

MIRA AQUÍ: Anapo: No solamente se debe desalojar avasalladores, sino dar con los cabecillas

Tags