En 20 años, productores advierten al menos dos tipos de delito en casos de avasallamiento

El vicepresidente de la CAO señaló que en regiones como Cochabamba se redujo el área productiva por la toma ilegal de tierras y advirtió que el modus operandi no solo se da con predios privados

Publicado el: Hace 1 hora
Por Unitel Digital
Imagen captada durante la irrupción de un grupo irregular en el predio Patujú, en Montero.

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Yamil Nacif, alertó que en los últimos 20 años los productores han sido víctimas de al menos dos delitos en el marco de los avasallamientos: la toma ilegal de tierras y el secuestro con maltrato a personas.

“Aquí hay dos tipos de delito: uno, el avasallamiento, y otro, el secuestro y el maltrato de muchas personas que ha habido en todos estos casos”, sostuvo el ejecutivo en entrevista con UNITEL, resaltando que los productores han sido reiteradamente afectados por estas prácticas que, además del daño personal, tienen efectos directos en la economía.

En esta línea, Nacif ejemplificó los daños a la economía con la reducción del área productiva en regiones como Cochabamba, donde el área cayó un 40% debido a la toma ilegal de tierras.

MIRA AQUÍ: Siete personas aprehendidas por avasallamiento del predio Patujú, señala la Policía

Desde la CAO se lamentó que se haya tenido que llegar a situaciones extremas para lograr una reacción de las autoridades. En el caso del predio Patujú, en Montero, Nacif advirtió que una autoridad, en este caso el gobernador Luis Fernando Camacho, tuvo que ingresar a un predio avasallado como medida de presión para que la Policía realice un operativo.

El dirigente denunció además que los avasallamientos no solo afectan a propiedades privadas, sino también a espacios públicos, reservas naturales y en tierras fiscales que son de todos los bolivianos, no de los avasalladores.

Para el sector productivo, la ausencia de seguridad jurídica tiene una causa estructural, advirtiendo que es el modus operandi de las bases sociales de partidos como el masismo. “Eso es lo que nosotros ya no aguantamos más”, cuestionó el ejecutivo.

Nacif también destacó que hay predios avasallados que están en plena producción, generando carne, leche, caña y que tienen que respetarse, por lo que el sector exige que se cumpla la Ley y se dé certezas a la labor del campo.

MIRA AQUÍ: Ante avasallamientos, Camacho anuncia que convocará a la Comisión Agraria Departamental

Tags