El Gobierno anuncia el control del movimiento de 17 productos de la canasta familiar y enfila controles en centros de remate

El ministro de Defensa anunció que se desplegará a 1.480 efectivos militares a zonas fronterizas, que se sumarán a los 400 que ya realizan labores de lucha anticontrabando. También se sumarán militares a las cisternas con combustible

Publicado el: Hace 6 horas
Por Álvaro Rosales Melgar
Según el reporte, los controles también se aplicarán en los centros de abastecimiento

Con un nuevo paquete de medidas económicas en puerta, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, anunció un plan integral para controlar el movimiento de 17 productos esenciales de la canasta familiar, con el objetivo de frenar el contrabando y garantizar el abastecimiento interno, a través de la implementación de un nuevo sistema digital del Senasag para rastrear el transporte de alimentos.

“Estas guías ya no podrán ser burladas con influencias de empresarios o transportistas”, dijo Novillo, destacando el fin de las autorizaciones discrecionales, resaltando que el listado de productos incluye animales vivos, carnes de res, de pollo y de cerdo, así como huevo, trigo, harina, aceite, entre otros.

En esta línea, las Fuerzas Armadas tendrán luz verde para comisar toda carga que no cuente con la guía de movimiento del Senasag en zonas fronterizas, la cual será derivada a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para la venta en el mercado interno.

Además, la autoridad anunció la intensificación de operativos centros de abastecimiento, incluyendo centros de remate y zonas fronterizas, donde intervendrán diferentes instituciones estatales.

Novillo también anunció el despliegue de 1.480 efectivos militares adicionales para reforzar la lucha contra el contrabando. Estos se sumarán a los 400 efectivos que ya patrullan zonas fronterizas. “Vamos a actuar ahora de manera drástica”, advirtió el ministro al presentar el nuevo plan de control.

El operativo incluye también patrullajes permanentes de 24 horas en caminos y accesos críticos, con el objetivo de impedir el traslado irregular de productos. “Este personal va a trabajar patrullando todas las zonas fronterizas con todos los países vecinos”, aseguró.

MIRA AQUÍ: Arce plantea 11 medidas y siete decretos contra la “especulación, el contrabando, en defensa de la economía”

El Gobierno también controlará las cisternas que transportan combustible desde las plantas de YPFB hasta las estaciones de servicio. “Se va a fortalecer el Plan Soberanía con tres efectivos militares en el movimiento de las cisternas”, indicó Novillo, para evitar desvíos y asegurar la venta al público.

Se realizarán controles operativos conjuntos con entidades como el Ministerio Público, Migración, Aduana, Policía, ASFI y otros. “Estos controles permitirán realizar comisos de actividades y movimientos de productos alimenticios y ganado en pie”, explicó el ministro.

Por su parte, el ministro de Justicia, César Siles, exigió a los gobiernos municipales sumarse a estas acciones y llamó al Ministerio Público a actuar con celeridad en la tramitación de denuncias. “De no hacerlo, vamos a recurrir a acciones y medidas que nos provee el orden constitucional”, advirtió.

Tags