Arce plantea 11 medidas y siete decretos contra la “especulación, el contrabando, en defensa de la economía”
Junto a sus ministros, quienes portaban carpetas de color azules, el mandatario habló sobre combustible, lucha contrabando a la inversa, créditos, y otros.


El presidente Luis Arce anunció la noche de este viernes 11 medidas “inmediatas” y siete decretos supremos contra la especulación y el contrabando.
Arce insistió que “el problema principal por el que atraviesa la economía nacional parte de la falta del financiamiento externo que venimos reclamando su aprobación a la Asamblea Legislativa Plurinacional durante más de dos años para que podamos tener los recursos que nos permitan importar el combustible, que hoy por hoy no nos estamos produciendo y que con todos los trabajos que ha hecho el Gobierno nacional vamos a resolver ese tema del 2026 para adelante”.
“Hoy vamos anunciar medidas inmediatas de aplicación y siete decretos supremos contra la especulación, el contrabando, en defensa de la economía de las familias bolivianas, cuidando el bolsillo de las familias”, indicó Arce.
Junto a sus ministros, quienes portaban carpetas de color azules, el mandatario inició hablando sobre endurecer la lucha contra el contrabando a la inversa. Indicó que se reforzará la militarización de las zonas fronterizas con 1.480 efectivos adicionales, sumados a los 400 ya movilizados
El mandatario también señaló que los municipios deben controlar y fiscalizar el precio y el peso justo, y que se debe sancionar a los cometen agio y especulación.
El mandatario habló sobre la creación de un Programa Nacional destinado a aumentar la productividad y rendimiento del maíz y el arroz, que tendrá una duración de cinco años y contará con una inversión de más de 350 millones de bolivianos, priorizando el abastecimiento interno y la industria avícola.
También habló del fomento a la industria avícola con la asignación de 22 millones de bolivianos en créditos blandos para pequeños productores. Eliminación temporal de aranceles hasta el 31 de diciembre de 2025 para la importación de pollitos bebé e insumos agrícolas e industriales, incluyendo los destinados a la producción de aceite.
MIRE AQUÍ: Luis Arce: “Desde el lunes 26 de mayo vamos a regularizar al 100% el abastecimiento de combustible”
Además, Arce se comprometió que desde el lunes se regularizará el abastecimiento de combustible en el eje troncal del país y que el resto de los departamentos se abastecerán a medida que se abra la ventana para el desembarque. Señaló que se realizará la descarga del mayo volumen posible de carburantes, a pesar de la situación climática en los puertos chilenos donde se encuentran los buques con combustible.
También instruyó, mediante decreto supremo, que YPFB ya no tiene autorización para usar activos virtuales.
Responsabilizó a la Asamblea Legislativa por la no aprobación de más de 1.800 millones de dólares en financiamiento.
Finalmente, Arce convocó a la Cámara Nacional de Industrias a una reunión para poder analizar.