Falta de diésel: Transporte pesado anuncia acciones legales; en el área rural la maquinaria para siembra está parada
En el municipio de Achacachi, en el departamento de La Paz, conductores de maquinaria pesada forman filas en uno de los surtidores de la región en busca de diésel. Advierten que en vez de trabajar están parados buscando combustible


El transporte pesado es uno de los sectores afectados por los problemas en el suministro de combustibles. A las quejas por esta situación se han sumado los operadores de maquinaria del área rural de La Paz que se vieron obligados a parar las labores para la siembra.
En ese marco, el dirigente del transporte pesado internacional Domingo Ramos anunció acciones legales contra el Gobierno por las pérdidas que deja la falta de combustible, aunque descartó movilizaciones.
Transporte pesado
“Estamos mendigando una pena tres o cuatro días mientras que las autoridades del Gobierno nos siguen mintiendo”, señaló el dirigente en una entrevista con la red UNITEL.
Ramos anunció que analizan “presentar un proceso penal por incumplimiento de deberes contra las autoridades correspondientes”.
El dirigente consideró que el sector fue olvidado por el Gobierno. ”No puede ser que nuestro sector esté olvidado como hoy, este sector es la columna vertebral para el desarrollo del país”, sostuvo.
Achacachi
En el municipio de Achacachi, en el departamento de La Paz, conductores de maquinaria forman filas en uno de los surtidores regiones en busca de diésel.
Denunciaron que se pone en riesgo la siembra. “Estamos sufriendo más de una semana, desde el anterior domingo estamos durmiendo día y noche en la intemperie, en el tractor”, agregó el dirigente.
“Nosotros en esta temporada necesitamos mucho combustible porque es tiempo de arar, hay que alistarla tierra para la siembra de papa, hay que sembrar haba. Exigimos al Gobierno que nos mande más cupos”, añadió.
El conductor denunció que algunas personas compran el combustible en bidones, que luego comercializan a los mismos conductores a Bs 15 el litro de diésel cuando el precio subvencionado es de Bs 3,72 por la misma cantidad.
Otro de los conductores denunció que “no ha llegado diésel ni gasolina, hay momentos que llega gasolina, pero se acaba muy rápido, la estación a veces no vende”.
El Gobierno atribuye las filas a la sobredemanda, aunque admitió que enfrenta un déficit de 300 millones de dólares para los pagos por carburantes.