Crisis de diésel en Bolivia: Cañeros en emergencia se reúnen este viernes; la recolección de basura se complica en algunas regiones
Los sectores afectados esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para resolver la situación y garantizar el abastecimiento normal de diésel en el país


La escasez de diésel en Bolivia ha generado una crisis en diferentes sectores del país. En Cochabamba, la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ha anunciado que la recolección de basura se ha visto afectada debido a la falta de combustible. Los cañeros van a un congreso de emergencia este viernes para analizar la crisis.
Los carros recolectores esperan en largas filas para cargar el carburante, lo que ha llevado a EMSA a pedir a la población que no saque la basura a la vía pública hasta que se escuche la campana del camión, que avisa que está cerca de su domicilio.
“Desde la semana pasada no hay carguío normal. Como ejemplo, el miércoles se tenía 25 camiones en un surtidor, en el mejor de los casos 17 carros logran cargar, aunque han habido días en donde solo dos carros han logrado hacerlo”, dijo un funcionario de la empresa de aseo.
Similar situación se ha presentado en La Paz y en otras regiones del país, en donde los camiones recolectores de desechos usan diésel.
Productores cañeros en emergencia
En Santa Cruz, la situación no es diferente. Productores cañeros del Norte Integrado cruceño y miembros del sector de transporte han convocado a un congreso de emergencia a realizarse este viernes para abordar la crisis.
La falta de diésel ha frenado las labores de zafra, que llevan un retraso significativo. Según Ruddy Rodríguez, vocero de los cañeros, esta labor solo ha avanzado un 55% cuando debería estar en 75% a esta ápoca del año.
MIRA AQUÍ: Anapo: “La biotecnología no puede seguir siendo una discusión ideológica”
Ante ello, los productores cañeros han declarado estado de emergencia debido a la escasez de diésel y esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para resolver la situación y garantizar el abastecimiento normal del combustible en el país.