Este viernes se abre la primera mesa técnica para el uso de semillas mejoradas en Bolivia, según la CAO

El presidente del ente productivo señaló que la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria, firma estatal del país vecino, apoyará en las bases para el uso de semillas mejoradas

Publicado el: 07/09/2023 18:06
Por Álvaro Rosales Melgar
En días pasados se dio una reunión, como antesala a la instalación de mesas técnicas

Este viernes 8 de septiembre será un día clave con miras al debate para el acceso a semillas mejoradas en Bolivia, según confirmó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), al referir que se prevé que se instalen mesas técnicas con el Gobierno nacional con miras a la inserción de biotecnología en los campos productivos.

“Nosotros vemos con beneplácito que se haga una industria, que se haga el tema de la fertilización y que nosotros trabajemos, como lo anunció el presidente, en una semilla genéticamente mejorada”, manifestó el ejecutivo este jueves, en declaraciones recogidas por UNITEL.

Farah acotó que la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), firma estatal del país vecino y en donde se cuenta con al menos 100 eventos transgénicos, “va a ser parte del apoyo y del trabajo que se inicia para producir semillas mejoradas”.

Asimismo, el dirigente manifestó que esta será la primera mesa técnica, donde el foco será el trabajo técnico e investigación para dar inicio a la biotecnología, no solamente en el tema de la semilla mejorada, sino que también se abordará el tema de salud y otros puntos que serán anunciados por el Gobierno nacional.

MIRA AQUÍ: En el Norte Integrado cruceño presentan resultado del uso de semillas mejoradas

“Nosotros como sector productivo vamos a trabajar en el grado de mejoramiento de nuestra semilla mejorada en soya, en maíz y en todo lo que concierne a cereales para necesidad del país”, concluyó Farah.

En días pasados, ya se abordaron asuntos relacionados al impulso y acceso de semillas mejoradas entre autoridades del Gobierno nacional, la CAO, Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo) y autoridades del Gobierno de Brasil.

De acuerdo con el reporte, de esta manera se da inicio a las labores para acelerar el proceso de acceso a semillas genéticamente mejoradas y ya se cuenta con el visto bueno de los ministerios de Hidrocarburos y de Desarrollo Rural y Tierras, incluso del presidente Luis Arce Catacora.

MIRA AQUÍ: “Tenemos que ir pensando en nuestra propia biotecnología”, dice el ministro de Desarrollo Rural

Tags