Expocruz se pone a tono con 3.000 obreros que aceleran los trabajos en el inicio de septiembre
Los ejecutivos de la feria presentaron los avances y las novedades que se tendrán en la presente versión, en donde resaltan nuevos pabellones y un boulevard automotriz

Expocruz 2023, la feria multisectorial más representativa de Bolivia, se pone a tono con el mes de Santa Cruz con el despliegue de 3.000 trabajadores y funcionarios que aceleran las labores para abrir las puertas al público el 22 de septiembre. Los ejecutivos de la feria hicieron un recorrido por el predio y adelantaron las novedades previstas para la presente versión.
“Debemos tener unas 3.000 personas trabajados de manera permanente”, apuntó Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz, institución que se encarga de impulsar esta muestra ferial que entre sus novedades más llamativas tendrá un mayor número de pabellones y la inauguración de un boulevard automotriz.
Sin embargo, la cifra de 3.000 trabajadores se queda corta si se trata de los empleos que generan la dinámica ferial, puesto que son 70.000 fuentes de trabajo –entre directas e indirectas- las que apuntalan esta versión que prevé la participación de al menos 32 delegaciones internacionales, según el reporte del ejecutivo.
Durante el recorrido, los trabajadores realizaban labores relacionadas a infraestructura, obra fina e ingreso de mobiliario con miras a tener todo listo para la apertura de puertas el 22 de septiembre. La inversión en las mejoras asciende a $us 700.000, de acuerdo el el reporte del presidente.
MIRA AQUÍ: Santa Cruz inicia su mes con la mira en la Expocruz y un clamor para poner fin a los bloqueos
“El trabajo se comienza a intensificar y todos los sectores productivos aceleran sus labores en la recta final rumbo a nuestra gran feria, el entusiasmo y compromiso de todos los expositores es palpable. Todos esperan ansiosos poder ingresar a los pabellones para poder armar sus stands y sorprender a las miles de personas que los visitan las 10 noche de feria”, señaló el ejecutivo.
En el primer día del mes se hizo un recorrido que partió de boletería principal y culminó en el mencionado boulevard automotriz ubicado cerca de los parqueos #1 y #2.
MIRA AQUÍ: El sector pecuario adelanta que batirá récords en Expocruz 2023 con más de 730 animales

Además, los organizadores realizaron la apertura oficial de los 17 pabellones de esta versión de la feria, es decir, habrá dos salones adicionales a los que se tenía el año pasado, entre los que resaltan el Pabellón de la Mujer y el Pabellón de Emprendedores, además de los que llegan de la mano del sector público como el de la Gobernación de Oruro y del Viceministerio de Turismo.
De esta manera, los organizadores apuntan a superar la barrera de 400.000 visitantes para que se interioricen con las novedades en tecnología, los nuevos parques automotrices, las nuevas marcas y el sector pecuario que es de los más representativos de Expocruz.
“Llegamos de inicio a este mes productivo donde Santa Cruz y Bolivia le muestran al mundo, a través de Expocruz de 2023, todo el avance que tenemos a la feria más importante que tiene el país y donde va a haber oportunidades para todos”, matizó Antelo.
MIRA AQUÍ: Este domingo se celebra el Día del Peatón a nivel nacional ¿Qué actividades puedes y no realizar?