Falta de diésel: CAO alerta “deterioro” en las cadenas productivas; Desarrollo Rural e Hidrocarburos buscan soluciones
El martes, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) Klaus Frerking, volvió a alertar sobre la complicada situación que atraviesa el sector por la falta de diésel oportuno


La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) alertó sobre el “deterioro” de las cadenas productivas del país por la falta de diésel. Frente a esa situación, las autoridades de los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Hidrocarburos se reunieron para buscar soluciones a este problema.
“Seguimos haciendo todos los esfuerzos para dotar de diésel al sector productivo, nos hemos reunido nuevamente con el ministro de Hidrocarburos para que podamos tener el diésel accesible, los volúmenes suficientes para el sector productivo”, indicó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, cita ABI.
MIRA AQUÍ: Choferes enfrentan largas filas para cargar combustible tras llegar de viaje
El martes, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) Klaus Frerking, volvió a alertar sobre la complicada situación que atraviesa el sector por la falta de diésel oportuno.
“Sin diésel está paralizada la economía, están paralizados los alimentos, no nos olvidemos que el transporte, el 75%, está parado, las cadenas productivas de la agropecuaria están deterioradas y esperemos que las autoridades tengan la responsabilidad de tomar soluciones transversales”, sostuvo.
Flores se reunió con su par de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, precisamente para tratar la demanda de la cadena productiva, que alertó de serias consecuencias.
La escasez afecta especialmente a los departamentos de Santa Cruz y Beni, principales zonas productoras, por lo que el ministro detalló que se ha trabajado un cronograma de distribución principalmente sector cañero que ha visto un rezago en la zafra.
Flores aseguró hace dos semanas que “hasta el momento no está en riesgo la zafra y todos los productos que son derivados de la caña”; sin embargo, admitió que es necesario cumplir los compromisos asumidos con el sector productivo para evitar afectaciones mayores.
No obstante, la autoridad volvió admitir esta semana que hay dificultades en el suministro de diésel y, en la misma línea de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), atribuyó esa situación a la sobredemanda.
“No vamos a cansarnos, como Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, de hacer todo lo posible de garantizar la producción; es instrucción del presidente Luis Arce que la producción no pare”, sostuvo.
En ese contexto, señaló que el Gobierno hace todos los esfuerzos para que la planificación sobre el suministro de combustible al sector productivo se cumpla.