Falta de diésel: Comité Multisectorial no descarta procesar a autoridades por incumplimiento de deberes

Desde el Comité lanzaron cuatro exigencias al Gobierno que, si bien no implica una solución definitiva, permitirá paliar -en parte- la situación que amenaza con quebrar a cadenas de abastecimiento

Publicado el: Hace 2 horas
Por Álvaro Rosales Melgar
[Foto: CAO] / ”El Gobierno nacional no ha cumplido con su responsabilidad”, sostuvieron actores de la cadena de abastecimiento

La falta de diésel está llevando al límite a los sectores productivo, agropecuario y de transporte y, en este contexto, el Comité Multisectorial advirtió que se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra las autoridades responsables por el incumplimiento de deberes.

Desde la institucionalidad cruceña abocada a la cadena de abastecimiento señalaron al Gobierno por no garantizar el suministro oportuno y suficiente de combustible, situación que amenaza con quebrar a los distintos actores que toman parte de la provisión de alimentos y productos esenciales.

“Dado que el Gobierno nacional no ha cumplido con su responsabilidad y sigue omitiendo acciones para solucionar la escasez de combustible en el país, nos reservamos el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes por el incumplimiento de deberes formales”, expresó Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).

MIRA AQUÍ: Cainco pide reunión con parlamentarios electos para tener certezas sobres los combustibles

La crisis se agrava a días del inicio de la campaña de verano, que abarca más de 3 millones de hectáreas cultivables y representa el 80% de los alimentos que se consumirán en 2026, según el reporte que refleja que el retraso en las labores agrícolas y pecuarias, provocado por la escasez de diésel, incrementa costos, reduce rendimientos y limita la oferta de alimentos en los mercados.

Actualmente, solo el 20% del transporte pesado opera de forma continua, mientras que el 80% permanece paralizado en filas de estaciones de servicio, de acuerdo con el informe, teniendo como resultado que los productos no lleguen regularmente a los mercados y una caída de exportaciones que ronda los $us 500 millones entre enero y julio de este año.

El Comité Multisectorial lanzó cuatro exigencias concretas al Gobierno:

1.- Eliminar al diésel de la lista de sustancias controladas.

2.- Simplificar la tramitología de importación.

3.- Liberar la comercialización interna de diésel.

4.- Aplicar IVA cero en la comercialización interna de diésel de forma inmediata.

“Esta medida no es la solución definitiva, pero permitirá paliar en parte la situación alarmante”, señalaron desde el Comité Multisectorial que pidió a las autoridades cumplir con sus responsabilidades.

MIRA AQUÍ: Dirigente de choferes dice que el Gobierno que venga tiene que garantizar el combustible y la subvención

Tags