Cainco pide reunión con parlamentarios electos para tener certezas sobres los combustibles
El presidente de Cainco también dijo que hay otros temas urgentes como el PGE, los subsidios y las Reservas Internacionales. Desde el Comité Multisectorial advierten hasta 25 pasos burocráticos para la importación


A menos de dos meses de asumir el nuevo gobierno del país, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, solicitó una reunión con los parlamentarios electos para abordar de forma urgente la falta de combustible en el país, entre otros asuntos considerados clave para el corto plazo.
Según el ejecutivo, se necesita conocer con claridad cuál será la política de provisión de diésel antes de que las nuevas autoridades asuman funciones, expresando así su preocupación por la falta de certezas, especialmente para sectores como el agropecuario y el transporte.
“Entendemos que estamos viviendo una transición política, pero debe haber certidumbre de parte del Estado. Se necesitan medidas urgentes y una responsabilidad de los gobernantes”, señaló Antelo este miércoles.
Desde el punto de vista de Antelo, los parlamentarios electos deben comenzar a trabajar desde ya en proyectos de ley, enfocándose también en otros temas clave como el Presupuesto General del Estado, subsidios y Reservas Internacionales.
“Hay que pensar en el nuevo Presupuesto, ver cómo se maneja el tema del subsidio, en qué forma y grado y a qué sectores. Para eso se necesita información: saber con cuántas Reservas se cuenta y cuál es la situación actual de YPFB. No se puede hablar de provisión solo hasta noviembre”, consideró el dirigente.
Desde el Comité Multisectorial, el dirigente del sector exportador Oswaldo Barriga advirtió que actualmente 8 de cada 10 camiones están parados por la falta de diésel, asunto que está frenando la actividad económica y pone en riesgo tanto la provisión de alimentos para 2026 como la generación de divisas para el país.
Barriga exigió eliminar la tramitología para importar y comercializar combustibles: “Principalmente, se debe eliminar de sustancias controladas al diésel. Hoy se deben cumplir más de 25 pasos burocráticos para obtener ese permiso”.
MIRA AQUÍ: Ante caída de exportaciones, ministro dice que los ‘agrodólares’ son clave para la economía