Foro agropecuario: Cuatro presidenciables estarán frente a 500 productores y millones de bolivianos a través de UNITEL.bo y Canal Rural

Andrónico Rodríguez, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa fueron convocados por actores del sector productivo para escuchar propuestas e interiorizar sus planes de gobierno en torno al sector primario

Publicado el: 24/06/2025 15:08
Por Unitel Digital
Estos son los cuatro candidatos convocados por el sector productivo

Según el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, el foro sectorial que se organiza para este miércoles sentará a cuatro candidatos presidenciales frente a 500 productores, así como también ante millones de bolivianos que podrán seguir la transmisión en vivo a través de UNITEL.Bo y Canal Rural.

Andrónico Rodríguez, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa son los cuatro candidatos presidenciales que fueron convocados para revisar, proyectar y reconstruir las políticas de Estado, de acuerdo con el reporte.

“Esperemos que la participación institucional de todos los agropecuarios esté el día de mañana. Calculamos 500 agropecuarios del todo el país van a estar mañana aquí en Fexpocruz (lugar donde se realizará el foro)”, manifestó el ejecutivo en entrevista con UNITEL.

MIRA AQUÍ: “La aplicación de medidas es urgente”, remarca la CAO en la previa del foro agropecuario con candidatos

Frerking resaltó que ante el escenario de crisis se deben asumir medidas urgentes y consideró que es momento de cambiar el rumbo en torno a la política económica, por lo que se debe abordar el tema no solo con agropecuarios, sino también con otras esferas del sector privado.

Es por ello que también tomarán parte la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), la Cámara Nacional de Exportares de Bolivia (Caneb) y la Cámara Nacional de Industrias (CNI), así como las diferencias instituciones afiliadas a la CAO.

“Esperemos que los cuatro candidatos participen, creemos que es una responsabilidad con el país, seguir trabajando en una soberanía alimentaria, porque ahorita la producción agropecuaria está golpeada, está con incertidumbre, está sin inversión y con mucha burocracia que está carcomiendo la economía boliviana”, agregó el dirigente.

MIRE AQUÍ: Foro agropecuario: Productores plantean desafíos a los candidatos y la necesidad de reglas claras para que Bolivia avance

Asimismo, el ejecutivo señaló que este no será el único foro, sino que también hay otros en agenda en los que se prevé incluir a otros candidatos.

El formato del foro

Desde el CAO señalaron que los agropecuarios tendrán un espacio para mostrar a los candidatos las propuestas sectoriales que han sido postergadas en los últimos 18 años. Posterior a esto, los candidatos van a tener un lapso de tiempo para exponer su plan de gobierno desde el punto de vista agropecuario.

Después de eso viene una ronda de preguntas del público para ver cuáles son las dudas que tienen sobre los planes de gobierno.

“La visión de esto es escribir la nueva historia de las decisiones que se tomen para el futuro de Bolivia y el sector agropecuario (...) Entonces somos conscientes que tenemos que construir esas políticas. Las actuales políticas de los gobiernos que han estado viniendo son totalmente erradas”, concluyó Frerking.

MIRA AQUÍ: UNITEL transmitirá este miércoles el Foro Agropecuario

Tags