Ganaderos en Beni reportan que pagan entre Bs 12 y Bs 15 por litro de combustible

Los productores requieren el carburante para trasladar el ganado afectado por las lluvias y deben recurrir al mercado negro para cubrir estas y otras tareas, según un reporte del sector en Santa Rosa de Yacuma

Publicado el: 16/04/2025 16:34
Por Unitel Digital
Aún hay ganado afectado por las inundaciones

Desde la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni) denunciaron que aún persisten las fallas en el abastecimiento de combustible, tema que los obliga a recurrir al mercado negro para cumplir con sus labores productivas y para trasladar a los animales afectados por las inundaciones, llegando a pagar entre Bs 12 y Bs 15 por litro de carburante.

“Para poder sacar mi ganado, yo he tenido que comprar gasolina a Bs 15 el litro. Nos prometieron que nos iban a dar un cupo de 300 litros por ganadero para que podamos optimizar esto, pero no dieron la orden a los surtidores. Entonces quedó solamente en palabras”, señaló el dirigente Edwin Balcazar en entrevista con Canal Rural.

Según el reporte, en los surtidores cercanos a Santa Rosa de Yacuma no hay el combustible suficiente, pese a los compromisos asumidos por autoridades de Gobierno, por lo que se debe recurrir a revendedores, quienes se aprovechan de la situación para subir los precios.

MIRA AQUÍ: Más de 8.000 reses murieron por las lluvias e inundaciones en Beni y hay 516.000 en riesgo, advierten ganaderos

“Así como estoy yo, está el 100% de los ganaderos. Hay otra gente que todavía la está pasando mal, los que están río abajo, donde se han ido las aguas (de las inundaciones), con la esperanza de retornar a las estancias en el corto plazo”, agregó.

En la presente semana, desde Fegabeni reportaron que han muerto 8.000 bovinos a causa de las inundaciones y riadas, siendo otro problema la labor para salvarlos, ya que esto implica un gasto adicional de Bs 250 por cabeza.

MIRA AQUÍ: Sin acuerdo por el precio de la leche: productores y el Gobierno no logran consenso

De acuerdo con el reporte institucional, debido a las riadas se han movilizado más de 230.000 cabezas, asunto por el que se estiman pérdidas por encima de los $us 34 millones, impacto que se arrastrará por lo menos dos años.

Mientras tanto, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, manifestó que los efectos de los fenómenos climáticos no afectan la oferta de carne de res; sin embargo, dijo que no se puede hablar de reactivar las exportaciones en una época donde el ganado está siendo afectado y donde no hay una evaluación cabal al respecto.

Tags