Gobierno refuta a la CAO y dice que la afectación en cultivos alcanza las 106.000 hectáreas

Si bien es una cifra fría, desde el sector productivo siguen cuantificando daños y afectación ante las riadas e inundaciones que no solo afectan a producción de granos, sino también a otros sectores como el ganadero

Publicado el: 01/04/2025 20:16
Por Carlo Villena
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, habló de las inundaciones en Bolivia

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, salió a refutar a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que reportó que la afectación en los cultivos por las intensas lluvias podría superar las 500.000 hectáreas. Según la autoridad, la cifra oficial del Gobierno señala que hasta la fecha, más de 106.000 hectáreas han sido afectadas.

Si bien es una cifra fría, desde el sector productivo siguen cuantificando daños y afectación ante las riadas e inundaciones que no solo afectan a producción de granos, sino también a otros sectores como el ganadero.

A decir de Flores, la cifra que sigue en proceso de evaluación, acotando que se está utilizando tecnología satelital y equipos técnicos sobre el terreno para medir de manera precisa los daños.

MIRA AQUÍ: Ya no es solo afectación: Agro cruceño perdió 40.000 hectáreas de cultivos por riadas e inundaciones

Flores destacó que la afectación ha sido considerable, pero lejos de las cifras difundidas por la CAO, advirtiendo que la entidad productiva eleva sus reportes “de manera exagerada, teniendo alarmada a la población y, quizás, hasta queriendo perjudicar la gestión de Gobierno”.

Según el ministro, de las más de 3 millones de hectáreas sembradas a nivel nacional, un 3,5% ha sufrido algún tipo de daño debido a las lluvias, situación que afecta al 35% de los municipios del país. Hasta el 31 de marzo, 182.308 productores en 3.373 comunidades se han visto impactados por las lluvias.

Además, subrayó que las afectaciones en los cultivos de maíz y soya en esa región, aunque significativas, no comprometen la producción nacional a gran escala, por lo que se espera cosechar más del 80% de las hectáreas sembradas.

MIRA AQUÍ: Hay siete municipios en desastre y sembradíos perdidos, dice el COED de Beni: “Se espera otro golpe de agua”

En cuanto al sector ganadero, Flores informó que 536.509 cabezas de ganado han sido afectadas, con un impacto más fuerte en camélidos y bovinos, por lo que recalcó que el gobierno está trabajando para recuperar al menos el 90% de estos animales.

Por otra parte, Flores mencionó que, además de los $us 75 millones aprobados en el Legislativo, se requiere la aprobación de un crédito de $us 250 millones destinado a la atención de emergencias y desastres naturales, fondos se utilizarán no solo para la recuperación de cultivos, sino también para la reconstrucción de infraestructuras clave.

Tags