Piscicultores del trópico reportan pérdidas que ascienden a más de 9.000 kilos de peces por la falta de combustible
“El litro de gasolina está entre Bs 20 y Bs 25 en el Chapare”, señaló dirigente de los productores

Desde la dirigencia de los piscicultores del trópico reportaron que las pérdidas productivas ascienden a 9.000 kilos de peces que han muerto por falta de oxigenación en las piscinas, debido a que las máquinas que se encargan de esta labor no tienen combustible.
“Teníamos 4.000 kilos de pescado que hemos perdido, pero se tiene reporte que alrededor de otros 5.000 kilos de pescado que han muerto igual”, sostuvo el dirigente Juvenal Trujillo en un contacto con Canal Rural.
El ejecutivo lamentó que el sector no cuenta con el suficiente cupo para abastecimiento, principalmente en lo que respecta a gasolina, la cual se utiliza para los equipos que se utilizan en los criaderos.
MIRA AQUÍ: Cochabamba: Se frena en un 30% la producción de alimentos ante la falta de combustible y riadas
“Tenemos que hacer muchísima fila, pero no nos dan el cupo que nos daban antes, nos han reducido y encima se ha encarecido también la gasolina en lo que es la venta que vulgarmente se conoce en ‘bolsa negra’. El litro de gasolina está entre Bs 20 y Bs 25 en el Chapare”, agregó.
Desde el sector tienen activa la declaratoria de emergencia debido a esta situación y temen que las cifras vayan en ascenso, lo que implica también una pérdida de las inversiones, según el reporte.
En la presente semana, el máximo ejecutivo de los piscicultores del trópico de Cochabamba, Edwin Cruz, explicó que en las pisicina se debe reforzar la oxigenación de los peces con el movimiento del agua debido a que los rayos del sol no penetran lo suficiente. Si no se usa este método la oxigenación llega a cero.
“Si no funcionan los equipos para que haya la oxigenación, los peces, finalmente, en pocas horas pueden morir. Entonces, es una pérdida grande para el productor piscícola”, lamentó el dirigente.