Productores piden a Rodrigo Paz atender seis temas urgentes y sugieren ministros que conozcan al sector

Desde la CAO consideran que las cabezas de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Desarrollo Rural deben ser conocedores del sector y de los desafíos que hay por delante

Publicado el: Hace 3 horas
Por Unitel Digital
El directorio de la entidad productivo dijo que termina una etapa en Bolivia y empieza una nueva, felicitando la victoria de Paz en la urnas

Desde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) pusieron sobre la mesa seis temas urgentes que esperan la atención del nuevo Gobierno, toda vez que ya se conocieron los resultados preliminares de la segunda vuelta de las elecciones generales, perfilando como ganador al binomio conformado por Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Los seis temas planteados por la CAO son: la exigencia de biotecnología moderna, de seguridad jurídica plena, el fin de los avasallamientos, la liberación de bandas de precios, la libre exportación sin cupos ni restricciones y el abastecimiento permanente de combustibles que garantice la continuidad de la producción.

”Por la urgencia del sector, del país y ante la emergencia económica y productiva en la que nos encontramos, lo invitamos a nuestro nuevo presidente, Rodrigo Paz, a una reunión con todo el sector productivo nacional para compatibilizar las acciones inmediatas que el país necesita”, dijo Klaus Frerking, presidente de la CAO.

MIRA AQUÍ: “Va a haber combustible”, Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará un anuncio sobre el abastecimiento

La CAO saludó el resultado electoral, y junto al sector ganadero beniano, planteó que en los ministerios de Desarrollo Productivo y de Desarrollo Rural y Tierras se designe a autoridades que conozcan de cerca la coyuntura sectorial y que sean del área, según lo reflejado por el vicepresidente de la entidad, Yamil Nacif.

“Bolivia atraviesa un momento complejo. La economía necesita cambiar de rumbo, recuperar confianza y dinamismo. En ese proceso, el campo boliviano será un aliado indispensable. Desde la producción agropecuaria nace la posibilidad real de generar divisas, empleo y alimento, pilares esenciales para la recuperación nacional”, agrega el reporte de la CAO

En esta línea, el sector agropecuario enfatiza que está listo para ser parte activa de la reconstrucción económica y, además de reiterar su compromiso de diálogo, los productores advirtieron que serán vigilantes del cumplimiento de las promesas electorales.

“Seremos fieles observadores del cumplimiento de las promesas electorales, porque solo con coherencia y resultados se recupera la confianza de los bolivianos. Creemos firmemente que el futuro de Bolivia se construye trabajando, produciendo y dialogando”, resalta el comunicado de la entidad productiva.

MIRA AQUÍ: Emergencia por diésel: Comité multisectorial enfila ampliado nacional para después de la segunda vuelta

Tags